Curso académico: 2021/2022
Modalidad: Videoconferencia
Inicio: Marzo
Nivel: Medio
Plan de estudios: Relato
Duración: Cuatro semanas
Precio: 130 €
Dice John Gardner en El arte de la ficción: «No hay una sola persona que pueda aspirar a escribir realmente bien si no ha aprendido antes a analizar una ficción, a reconocer un símbolo en el momento en que aparece, a detectar el tema de una obra literaria, a explicar la selección y la organización de los detalles de ficción que ha llevado a cabo el autor».
La corriente que conocemos como Estructuralismo nos dejó no solo algunos de los libros más destacados en el pensamiento del siglo XX, sino también una nueva forma de leer e interpretar las obras literarias y de concebir la práctica misma de la escritura.
El Estructuralismo entendió el texto como un espacio de experiencia.
Y esa experiencia del sentido a la que el texto literario nos convoca es la que nos proponemos abordar, con toda su riqueza, su intensidad y su potencia de perturbación, en este seminario de cuatro sesiones centrado en la narración breve.
El curso se imparte en directo por videoconferencia. Para participar necesitas un dispositivo conectado a Internet, preferentemente un ordenador personal, con micrófono y cámara. Nuestro equipo de atención al alumno se encargará de resolver todas tus dudas técnicas para que puedas asistir a las clases. Los horarios se indican con la hora central europea: CET.
Profesor | Día | Horario | Inicio | Fin | |
---|---|---|---|---|---|
Ángel Zapata | Jueves | 19.00 a 21.00 CET | 10/03/2022 | 31/03/2022 | Cerrado |
En cada sesión indagaremos en las características, las estructuras y los procedimientos del relato. Para ello nos acercaremos a la obra de dos nombres punteros en este género: Raymond Carver y Tobias Wolff, y rendiremos homenaje, igualmente, a los cuentos admirables de Ana María Matute y Medardo Fraile.
Temario
Autor de los ensayos La práctica del relato, El vacío y el centro. Tres lecturas en torno al cuento breve, y varios libros de relato. Ha recibido el Premio ‘Ignacio Aldecoa’ de cuento, Premio ‘Jaén’ de relato, ‘Ciudad de Cádiz’, ‘Ciudad de Huelva’, entre otros. Su trabajo como cuentista ha sido publicado en diversas antologías.
Más informaciónPuedes abonar el curso de manera online con tarjeta bancaria en nuestra plataforma de pago seguro en Stripe. Si tu cuenta bancaria es española, aceptamos pagos a través de transferencia, ingreso bancario o domiciliación. También aceptamos pagos a través de Paypal (con recargo). Para los estudiantes extranjeros tenemos a disposición modos de pago alternativos en caso de que no fueran posibles ninguno de los anteriores.