Curso académico: 2021/2022
Modalidad: Videoconferencia
Inicio: Octubre
Nivel: Medio
Plan de estudios: Géneros literarios
Duración: Nueve meses
Precio: 990 €
El origen de toda escritura son los propios conflictos. El abordaje de estos de manera directa, sin pasarlos por el tamiz de la ficción, es una práctica cada vez más extendida. Desde hace unos años, las novelas autobiográficas, las memorias o la autoficción están alumbrando algunos de los libros más importantes de la contemporaneidad, si bien escribir desde el yo no es algo nuevo. En este taller se hará un recorrido por algunas de las obras más significativas de la escritura del yo, y los alumnos comenzarán a escribir sus proyectos de novela autobiográfica, de autoficción, de memorias, etc.
En la medida en que la literatura recurre siempre a la memoria, este curso no sólo es idóneo para quienes quieren escribir de sus propias experiencias, sino también para todos aquellos que, deseando hacer ficción, sin embargo están interesados en la profundización de las relaciones entre la escritura y la propia memoria.
El curso se imparte en directo por videoconferencia. Para participar necesitas un dispositivo conectado a Internet, preferentemente un ordenador personal, con micrófono y cámara. Nuestro equipo de atención al alumno se encargará de resolver todas tus dudas técnicas para que puedas asistir a las clases. Los horarios se indican con la hora central europea: CET.
Profesor | Día | Horario | Inicio | Fin | |
---|---|---|---|---|---|
Elvira Navarro | Lunes | 20.15 a 22.15 CET | 04/10/2021 | 27/06/2022 | Cerrado |
Las clases son de carácter teórico-práctico, así que los alumnos deberán tomar nota de las mismas si desean conservar lo explicado y analizado por el profesor. El curso se organizará con una sesión de teoría al mes y tres de práctica. La sesión teórica estará dedicada a herramientas básicas de la narración, relacionándolas con fragmentos de libros de tipo autobiográfico/autoficcional que se habrán hecho llegar previamente a los alumnos y al análisis de alguna obra.
Las sesiones restantes serán para los proyectos de los asistentes, que traerán a clase sus textos para que se lean, corrijan y comenten. La continuidad de los proyectos propios a lo largo de un curso anual, con las correcciones y el aprendizaje de herramientas, harán que el proyecto tome forma y se afiance, y que al finalizar el taller se esté plenamente inmerso en la escritura de un libro.
Estudió Filosofía. Ha publicado los libros La ciudad en invierno y La ciudad feliz, la novela La trabajadora y la nouvelle Los últimos días de Adelaida García Morales. Su obra ha sido galardonada con el Premio Jaén de Novela, el Premio Andalucía de la Crítica y el Premio Tormenta al mejor nuevo autor. Ha publicado recientemente La isla de los conejos. En 2010 fue incluida en la lista de los 22 mejores narradores en lengua española menores de treinta y cinco años de la prestigiosa revista Granta.
Más informaciónPuedes abonar el curso de manera online con tarjeta bancaria en nuestra plataforma de pago seguro en Stripe. Si tu cuenta bancaria es española, aceptamos pagos a través de transferencia, ingreso bancario o domiciliación. También aceptamos pagos a través de Paypal (con recargo). Para los estudiantes extranjeros tenemos a disposición modos de pago alternativos en caso de que no fueran posibles ninguno de los anteriores.