Al contar una historia, elegimos una forma o una combinación de ellas para articular nuestras ideas. Tomemos por ejemplo el caso de Un día en la vida. La premisa es que narraremos un día en la vida de un personaje mostrando sus acciones y sus pensamientos. Es el concepto sobre el que se han construido relatos de un par de páginas como La tristeza, de Antón Chéjov, o una novela de mil páginas como el Ulises, de James Joyce. Naturalmente, el desarrollo de una novela es infinitamente más complejo que el de un relato, pero de lo que se trata es de ver la forma, que en este caso es común a ambos, y utilizarla para consolidar un proyecto narrativo. Una forma es extraordinariamente versátil y como herramienta de trabajo nos da pautas para orientarnos mientras escribimos.
En este curso veremos doce de esas formas. A veces servirán para contar una historia completa y otras veces una escena, parte de una obra más grande. La invitación es a que desarrolles un proyecto para cada una de las doce. Esta práctica te permitirá utilizarlas más delante de forma individual o combinándolas.
Cada una de estas formas tiene premisas singulares y pautas que te orientarán en el momento de escribir tus propuestas. Veremos relatos o escenas que emplean estas distintas formas y luego te invitaremos a crear tu propia versión. Ya sea que te acabes de iniciar en el mundo de la escritura creativa o que necesites un nuevo enfoque para un viejo proyecto, este curso es para ti.
Este curso se imparte en nuestro campus virtual y puede seguirse desde cualquier lugar y en cualquier horario. Cada unidad el profesor comenta todos los textos en un informe escrito, en el que además de hacer un comentario personalizado a cada alumno, realiza un comentario global, centrado en el tema y complementado por lo debatido en el grupo a lo largo de la unidad.
Inicio | Fin | Profesor |
---|---|---|
13/09/2023 | 13/12/2023 | Margarita Borrero |
El día de comienzo del curso, el coordinador inicia los primeros foros de debate (alrededor de las 14.00 CET). Ese día se accede también al primer PDF con el material teórico de trabajo y a la propuesta práctica de escritura. Los alumnos tendrán un espacio de siete días (hasta el miércoles), para enviar sus ejercicios. El profesor recogerá los ejercicios y los pondrá en común con el grupo, orientando el debate y la lectura sobre los mismos. Los martes de la siguiente semana enviará sus comentarios en forma de informe final al grupo. Y, una vez al mes, durante el día y en el horario que le venga mejor a la mayoría de los alumnos, se convocará una videoconferencia para comentar las lecciones o repasar algunos aspectos que ofrezcan dudas.
Primer mes
Segundo mes
Tercer mes
Escritora, periodista y docente. Doctora en Literatura Europea y licenciada en Periodismo. Su trayectoria profesional incluye el trabajo como periodista bilingüe, correctora, escritora y docente en distintos países. Ha sido finalista en los concursos de relatos ‘NH Mario Vargas Llosa’ de 2006 (Madrid) y en el certamen ‘Juan Rulfo’ de 2008 (París, Francia). Su obra, El ataúd más hermoso del mundo, resultó ganadora del III concurso de novela corta (2006) del ‘Ayuntamiento de Rincón de la Victoria’ (Málaga).
Más informaciónPuedes abonar el curso de manera online con tarjeta bancaria en nuestra plataforma de pago seguro en Stripe. Si tu cuenta bancaria es española, aceptamos pagos a través de transferencia, ingreso bancario o domiciliación. También aceptamos pagos a través de PayPal (con recargo). Consultar para otros tipos de pago.
Curso académico: 2023/2024
Modalidad: Online
Inicio: 13 de septiembre
Nivel: Medio
Plan de estudios: Técnicas de escritura
Precio: 130 €/mes
Duración: Tres meses
Periodicidad: Semanal
Dedicación aproximada: 52 horas
Edad: Adulto
Idioma: Español
Selecciona el grupo en el que deseas inscribirte:
Inicio | Fin | Profesor | Estado | |
---|---|---|---|---|
13/09/2023 | 13/12/2023 | Margarita Borrero | Abierto |
Error: Formulario de contacto no encontrado.