Llevamos toda la vida “leyendo” películas y no es extraño sentir el impulso de querer contar nuestras propias historias. Al fin y al cabo, llevamos más de 100 años de lenguaje audiovisual y, pese a la irrupción del sonido, de los efectos especiales y de los personajes en 3D, lo cierto es que toda película necesita un guión y todo guion necesita que alguien pulse las teclas hasta darle forma.
Escribir guiones no es escribir literatura y, sin embargo, escritores y guionistas contamos historias a un público desconocido esperando que nos entiendan. El guionista sabe que el destino de su obra no es ser publicada sino servir de guía a otra obra mayor –la película– cuyo soporte final no es el papel y cuyo público disfrutará a través de una pantalla. Escribir guiones supone, por lo tanto, aprender a dibujar planos de casas, de castillos y de desiertos que habitarán otros.
Este curso está orientado justamente a quienes quieren dar sus primeros pasos y asomarse a lo que supone escribir guiones de cortometraje, largometraje, televisión o cualquiera de los diversos materiales audiovisuales que se distribuyen por internet.
Este curso se imparte en nuestro campus virtual y puede seguirse desde cualquier lugar y en cualquier horario. Cada unidad el profesor comenta todos los textos en un informe escrito, en el que además de hacer un comentario personalizado a cada alumno, realiza un comentario global, centrado en el tema y complementado por lo debatido en el grupo a lo largo de la unidad.
Este curso no dispone de convocatorias abiertas actualmente. Contacta con nosotros para recibir más información.
El día de comienzo del curso, el coordinador inicia los primeros foros de debate (alrededor de las 14.00 CET). Ese día se accede también al primer PDF con el material teórico de trabajo y a la propuesta práctica de escritura. Los alumnos tendrán un espacio de siete días (hasta el miércoles), para enviar sus ejercicios. El profesor recogerá los ejercicios y los pondrá en común con el grupo, orientando el debate y la lectura sobre los mismos. Los martes de la siguiente semana enviará sus comentarios en forma de informe final al grupo. Y, una vez al mes, durante el día y en el horario que le venga mejor a la mayoría de los alumnos, se convocará una videoconferencia para comentar las lecciones o repasar algunos aspectos que ofrezcan dudas.
Graduado en Guión y Dirección de Cine por The Los Angeles Film School al amparo de una beca Fulbright. En 2011 gana el VI Premio ‘MUCES’ de guion de largometraje ‘Ciudad de Segovia’ con Incidencias, largometraje que luego sería dirigido por José Corbacho y Juan Cruz. También ha participado en varios proyectos de largometraje en desarrollo además de dirigir numerosos cortometrajes, el último de todos ellos Amistad Cupcake.
Más informaciónPuedes abonar el curso de manera online con tarjeta bancaria en nuestra plataforma de pago seguro en Stripe. Si tu cuenta bancaria es española, aceptamos pagos a través de transferencia, ingreso bancario o domiciliación. También aceptamos pagos a través de PayPal (con recargo). Consultar para otros tipos de pago.
Curso académico: 2022/2023
Modalidad: Online
Inicio: Pendiente
Nivel: Iniciación
Plan de estudios: Audiovisual
Precio: 130 €/mes
Duración: Nueve meses
Periodicidad: Semanal
Dedicación aproximada: 156 horas
Edad: Adulto
Idioma: Español
Selecciona el grupo en el que deseas inscribirte:
Inicio | Fin | Profesor | Estado | |
---|---|---|---|---|
11/01/2023 | 18/10/2023 | Jaime Bartolomé | Cerrado |