Doctor en Filología Románica y Licenciado en Filología Hispánica. Poeta y Artista Visual.  Es especialista en el estudio del desplazamiento, la frontera y el exilio en la poesía contemporánea. Coordinador docente del Máster de Poesía de Escuela de Escritores.

Dirige las colecciones de poesía “Fragmentaria” y “Colección Hebrea” de Amargord Ediciones.

Ha publicado los poemarios Cuaderno del Guardabosque, Al Rihla (El viaje), Territorio en penumbra, Almendra, libro-disco en colaboración con Lourdes de Abajo, con grabados de Juan Carlos Mestre y palabras preliminares de Antonio Gamoneda, Umbilical, la plaquette Helor, con grabados de Miguel Ángel Curiel e Intemperie. Actualmente se ha reeditado su obra Cuaderno del Guardabosque, con la adenda de 64 variaciones sobre paisaje. Su obra reunida ha sido publicada por Artepoética Press en EEUU bajo el título Language rooms. Poesía reunida, siendo portada de la International Poetry Review por esta obra.

Antologías de su obra han sido publicadas en Francia, Ecuador, Brasil, Italia y Eslovaquia entre otros países. Sus poemas han sido traducidos al rumano, inglés, portugués, catalán, gallego, sánscrito, eslovaco, francés y chino entre otras lenguas. Participa asiduamente en encuentros nacionales e internacionales, destacándose el Festival de Poesía de Nueva York, el Festival de Poesía de Bari, el Festival de Poesía de Lisboa y el Festival de Poesía de Guayaquil.

Paisaje: cuerpo

Poesía y fotografía
Amargord ediciones
2021

Intemperie

Poesía
Amargord ediciones
2017

Más información

Umbilical

Poesía
El sastre de Apollinaire
2012

Más información

Almendra

Poesía
Amargord ediciones
2010

Más información

Territorio en penumbra

Poesía
Gens
2009

Al Rihla. El viaje

Poesía
Amargord ediciones
2008

Cuaderno del Guardabosque.

Poesía
Amargord ediciones
2007

Más información

Recomiendo a Luis Luna para aprender poesía. Sabe mucho no sólo de poesía sino también de otros géneros como teatro o novela. Dirige muy bien a un grupo. Se comunica con claridad y eficacia. La pedagogía del curso es positiva, siempre buscando las fortalezas, no debilidades. Destaco la profundidad de su análisis de textos poéticos, para ver procesos creativos y aciertos de cada alumno. Totalmente recomendable.

Maria del Pilar García, desde Madrid (España)

Luis Luna derrocha una pasión contagiosa y unos conocimientos admirables por el arte, la literatura y la poesía. Su forma de enseñanza es teórica y práctica, fluida, profunda, y va más allá de lo superficial y de lo imprescindible, siempre atento a las dudas, flaquezas o a las mayores aspiraciones de sus alumnos. A su calidad literaria se suma una llamativa vocación por compartir todo lo que sabe, y por hacerlo desde la cercanía, la rapidez y la aparente sencillez de técnicas altamente complejas.

Nacho de Saavedra, desde Madrid (España)

No soy poeta, pero en búsqueda de progreso en mi prosa, seguí el curso «La música de las palabras» con el profesor Luis Luna. Vine por herramientas técnicas y las obtuve, pero más allá de esto, encontré una ventana abierta a una riqueza insospechada, abundantes posibilidades de creación. Luis insistió en el valor y la constancia que se debe tener cuando se pretende ser escritor. Su exigencia me permitió recibir lo que yo llamo, en escritura, “Magia”. Hoy me descubro jugando con mi texto, pasando horas enteras para obtener La Frase que pulida puede llegar a ser una joya.

María de los Ángeles Prieto, desde Bruselas (Bélgica)
Luis Luna, fotografía de Isabel Wagemann - IMG570
Fotografía: Isabel Wagemann

Más información

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Más información curso

    Compartir en