Correspondencia con el Museo de Bellas Artes de Asturias
Durante los últimos meses hemos realizado una serie de colaboraciones con El Museo del Prado de las que nos sentimos particularmente orgullosos, no solo por participar con una entidad como El Prado, sino porque han sido actos especialmente trabajados con cariño por nuestros profesores.
Como, por ejemplo, ha sucedido con el curso Escritura epistolar. Correspondencia con el Museo de Bellas Artes de Asturias, una mezcla de arte escritura donde jóvenes de 16 a 23 años se basaban en obras del museo madrileño para crear una historia en forma de carta. Carta que reciben personas de 65 a 90 años en el Museo de Bellas Artes de Asturias y que responden con otra carta basada en cuadros de la pinacoteca asturiana. En estas sesiones se han vivido momentos especiales, creando una conexión a través de la palabra escrita entre personas de mundo diferentes.
Durante tres sesiones entre marzo y abril, tuvimos la suerte de poder desarrollar en las salas de El Prado el taller Tus palabras y el Museo, donde nuestros profesores pusieron a disposición de los asistentes técnicas y herramientas narrativas para poder afilar la mirada y crear un relato narrativo basado en una de las obras de las salas del museo.
Por último, queremos recordar la emoción del ganador del concurso El Prado en 205 palabras al poder ver su relato en una placa junto a la escultura Hermafrodito de Matteo Bonuccelli, la obra en la que se basaba su relato, en la sala central del museo. Una emoción que fue compartida con los otros finalistas que también pudieron ver las placas leer sus relatos frente a cuadros como El perro semihundido de Goya o el Sísifo de Gregorio Tiziano.
Error: Formulario de contacto no encontrado.