¡Inscríbete!

En el año 2000 gana el accésit del premio Adonais con el libro El VERANO. Desde entonces su obra poética se aparta definitivamente de las tendencias poéticas más dominantes y vigentes en nuestro país, hasta desarrollar una voz original e inusual en la poesía española actual.

Miguel Ángel Curiel ha sido becario de la Academia de España en Roma (Beca Valle Inclán para escritores) entre los años 2009 y 2010. Entre sus libros destacan EL AGUA, (poesía 2002-2012) Finalista del premio nacional de poesía 2013. ASTILLAS, Calambur, Madrid, 2015. El NADADOR, 2016, finalista del premio nacional de poesía 2018. JARAÍZ, 2018, finalista del premio nacional de la crítica 2019. Miguel Ángel Curiel es un creyente de la poesía.

A lo largo de su ya larga trayectoria, que se inició con el accésit al premio Adonáis en los albores del cambio de milenio, la crítica ha destacado de su obra la hondura y también la experiencia liminar entre el Eros y el Thánatos, así como su no amoldamiento a las actuales modas o modos de la poesía española. Su obra poética según la crítica, se aparta de manera radical de las tendencias del momento en la poesía española para adentrarse, desde una voz heterodoxa en los escenarios donde los grandes dramas de la existencia se conjugan y se desarrollan.

Manaciones

Poesía
Amargord Ediciones
2017

Más información

El verano

Poesía
Adonais/Rialp
2001

Más información

Jaraiz

Poesía
Amargord Ediciones
2018

Más información

Luminarias

Poesía
Amargord Ediciones
2011

Más información

La fábrica de seda

Poesía
Pregunta
2019

Más información
Máster de Poesía

El agua

Poesía
Tigres de papel
2013

Más información

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Compartir en