¡Inscríbete!

Juan Carlos Mestre (Villafranca del Bierzo, León, 1957), poeta y artista gráfico, es autor de varios libros de poesía y ensayo, como Antífona del Otoño en el Valle del Bierzo (Premio Adonáis, 1985), La visita de Safo y otros poemas para despedir a LenonLa poesía ha caído en desgracia (Premio Jaime Gil de Biedma, 1992) o La tumba de Keats (Premio Jaén de Poesía, 1999). Por su libro La casa roja obtuvo el Premio Nacional de Poesía 2009, y por La bicicleta del panadero recibió el Premio de la Crítica 2012 y el Premio Estado Crítico de ese mismo año.  Su último poemario Museo de la clase obrera ha sido editado en el 2018, seguido en el 2019 de 20O gramos de patacas tristes, su primer libro escrito es lengua gallega.

En el 2017 se le concedió el Premio de las Letras de Castilla y León en reconocimiento al conjunto de su obra, así como la Medalla Europea Homero de Poesía y Arte, y el Annual Cheng Ziáng Prize of the China Writers Association.

En el ámbito de las artes plásticas ha expuesto su obra gráfica y pictórica en galerías de España, EE.UU., Europa y Latinoamérica. En 1999 obtiene la Mención de Honor en el Premio Nacional de Grabado de la Calcografía Nacional, y semejante distinción en la VII Bienal Internacional de Grabado Caixanova 2002, Premio Internacional de Arte Gráfico Atlante 2009 y III Premio Internacional de Grabado de la Fundación Vivanco en el 2010.

Ha ilustrado, entre otras múltiples publicaciones, libros de Enrique Gil y Carrasco, Fernando Fernán Gómez, Antonio Gamoneda, Federico García Lorca, Jorge Manrique, Carlos Oquendo de Amat, o Guillaume Apollinaire.

Juan Carlos Mestre, profesor invitado del Máster de Poesía -IMG285

Más información

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Compartir en