Poetas del siglo XXI

¡Inscríbete!

Profesor: Pep Olona
Modalidad: Teórica virtual

A lo largo de estas sesiones, ofreceremos una panorámica general de la situación actual de la poesía, de las editoriales nacionales, de los autores, haciendo hincapié en aquellos más enfocados en la oralidad, y en el nuevo panorama de festivales.

Descripción

Contaremos y practicaremos con las diferentes posibilidades mezclando la poesía con las diferentes artes, personalizando el trabajo de cada uno de los alumnos y adaptándolo al terreno que a cada uno más le convenga.

Por último, se ofrecerá un panorama de las diferentes opciones profesionales que hay en la actualidad en el mundo de la poesía, y con sesiones individuales se tratará cada caso, para sugerir los siguientes mejores pasos a dar.

Objetivos

  • Abrir el campo de qué es poesía y qué es lo poético.
  • Conocer de primera mano las tendencias actuales y recientes que permitan servir de inspiración para el trabajo de cada uno.
  • Encontrar el camino a cómo desarrollarse dentro de un mundo muy endogámico.
  • Buscar el mejor modo de cómo presentarse cada uno ante su público.
  • Conocer las diferentes opciones que el mercado actualmente ofrece.

Programa

  • Presentación de cada uno de los alumnos, para conocer el trabajo poético individual de cada uno y sus expectativas.
  • Explicación del trabajo que realizamos y exposición de proyectos poéticos referentes nacionales e internacionales, haciendo hincapié en las posibilidades profesionales de la poesía.
  • Explicación del nuevo panorama poético a nivel nacional e internacional, haciendo una breve referencia histórica desde finales del siglo pasado a situación actual.

Esta primera sesión se impartirá de manera virtual.

  • Muestra de poetas contemporáneos, de diferentes características, a través de muestras de vídeos y de entrevistas personalizadas para alumnos de Escuela de Escritores.
  • Explicación del nuevo panorama de festivales literarios, artísticos y escénicos e instituciones que trabajan diferentes modelos de poesía.
  • Ejercicio de cada uno de los alumnos leyendo uno de sus poemas en escenario.

Esta segunda sesión se impartirá de manera presencial.

  • Explicación del mundo editorial actual, diferentes modelos de edición y distribución.
  • Explicación de las dificultades para editar en una editorial convencional, y panorámica de las posibles salidas dependiendo de los objetivos de cada uno.
  • Formas de presentar el trabajo para que sea considerado y cómo presentar el trabajo una vez ha sido publicado.
  • Ejercicio de cada uno de los alumnos en pensar e imaginar cómo y dónde verían mejor publicado su poemario.

Esta tercera sesión se impartirá de manera presencial.

  • Explicación de las salidas profesionales posibles, con referencias y entrevistas a poetas que consiguen vivir de su poesía.
  • Explicación de festivales literarios nacionales e internacionales y posibilidades de cómo presentar el trabajo de cada uno para ser valorado.
  • Uso de redes sociales.
  • En esta última sesión, se realizarán sesiones individuales con cada uno de los alumnos para ser de ayuda y orientar su trayectoria, dependiendo de si tienen un interés más tradicional, con objetivo único de publicar su poemario, u otros que quieran explorar nuevas vías.

Esta cuarta sesión se impartirá de manera presencial.

Más información

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Compartir en