Poesía contemporánea latinoamericana

¡Inscríbete!

Profesor: Daniel Montoya
Modalidad: Teórica virtual

Esta asignatura se concibe como un espacio de discusión que permite acercarse a la poesía latinoamericana contemporánea desde un espíritu crítico. Será un diálogo a varias voces, explorando raíces y cuestionando imaginarios que existen alrededor de lo que se considera latinoamericano. Encontraremos diferentes estéticas enmarcadas en contextos históricos complejos.

Objetivos

  • Consolidar un panorama de la poesía latinoamericana.
  • Fomentar la discusión alrededor desde una mirada crítica de lo que se considera latinoamericano.
  • Acercar a los estudiantes a la poesía que se está escribiendo en este momento.

Programa

  1. ¿En qué consiste lo latinoamericano?
  2. México, Centroamérica y las Antillas.
  3. Colombia, Ecuador y Venezuela.
  4. Perú, Bolivia, Paraguay.
  5. Chile, Argentina y Uruguay.
  6. Brasil.
  7. Conclusiones.

Bibliografía

  • Lezama Lima, José: La expresión americana. Arca Editorial, 1969.
  • Oviedo, José Miguel: Historia de la literatura hispanoamericana. Alianza Editorial, 2012.
  • Paz, Octavio: El arco y la lira. Fondo de Cultura Económica, 1972.
  • Ureña, Pedro Enríquez: Las corrientes literarias en la América Hispánica. Fondo de Cultura Económica, 2003.
  • Yurkievich, Saul: Fundadores de la nueva poesía latinoamericana. Edhasa, 2002.

Más información

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Compartir en