Aula Creativa I: Pienso mesa y digo silla

¡Inscríbete!

Profesor: Lara López
Modalidad: Práctica virtual

Hemos llegado al ecuador del programa. Ya tienes entre tus manos una interesante cantidad de poemas dispuestos para enseñar a los demás, tendrás que sumar a las herramientas básicas que ya conoces (lápiz y papel, noches estrelladas, rupturas amorosas, conciencia social y los ingentes conocimientos adquiridos durante este año), habilidades igualmente decisivas y quizá un poco más incómodas, a las que nos enfrentaremos juntos en estos dos módulos esenciales. A fin de cuentas, parafraseando al gran Beny Moré se trata de tu corazón y no de un reloj, lo que has escrito en estas páginas a lo largo del curso.

Objetivos

Dotar a los alumnos de las herramientas necesarias para defender sus versos en cualquier ámbito y ante cualquier audiencia.

Programa

  1. Tengo los poemas. ¿Y ahora, qué? Juguemos a ser niños. Tres propuestas para perder el miedo escénico.
  2. El autor lee y los demás le acompañamos. La poesía como el jazz de la literatura. Acabamos improvisando.

Bibliografía

  • Bernstein, Leonard; Gottlieb, Jack: El maestro invita a un concierto: Conciertos para jóvenes. Siruela, 2011.
  • Carrascosa, Jorge: Escribe letras de canciones que atrapen. Fundación Sgae, 2019.
  • García Montero, Luis: Lecciones de poesía para niños inquietos. Ilustraciones de Juan Vida. Comares, 2000.
  • Mayorga, Juan; Montero Galán, Daniel: Intensamente azules. La uña rota, 2017.

Más información

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Compartir en