Nuestro mundo se mueve a fogonazos y con pequeñas historias que forman un todo, y el cuento breve no es menos. En este curso de iniciación aprenderemos técnicas y trucos muy útiles para dotar a nuestras historias breves de solidez y profundidad. Contar mucho con muy poco. Sugerir. Impactar al lector y atraparlo. A través de la escritura y del análisis de los textos (los propios y los de otros autores) el alumno irá descubriendo su propio estilo y preferencias al mismo tiempo que evoluciona como escritor.
El temario del curso de Relato Breve está redactado en colaboración con nuestros profesores especializados en el género del cuento, como son Ángel Zapata, Javier Sagarna, Aixa de la Cruz, Paula Lapido, Ignacio Ferrando, Alfonso Fernández Burgos Matías Candeira, Juan Carlos Márquez, Mariana Torres y Juan Gómez Bárcena, entre otros.
Funcionamiento
Los cursos se imparten en nuestro campus virtual y pueden seguirse desde cualquier lugar y en cualquier horario. Cada unidad el profesor comenta todos los textos en un informe escrito, en el que además de hacer un comentario personalizado a cada alumno, realiza un comentario global, centrado en el tema de la unidad y complementado por lo debatido en el grupo a lo largo de la unidad.
Los cursos dan comienzo los miércoles, día en el que el coordinador inicia los primeros foros de debate. Ese día se accede también al primer PDF con el material teórico de trabajo y a la propuesta práctica de escritura. Los alumnos tendrán un espacio de siete días (hasta el martes), para enviar sus ejercicios. El profesor recogerá los ejercicios y los pondrá en común con el grupo, orientando el debate y la lectura sobre los mismos. Los martes de la siguiente semana enviará sus comentarios en forma de informe final al grupo. Y, una vez al mes, durante el día y en el horario que le venga mejor a la mayoría de los alumnos, se convocará un encuentro virtual para comentar las lecciones o repasar algunos aspectos que ofrezcan dudas.
Curso académico:
2020/2021
Plan de estudios:
Narrativa (Relato)
Duración total:
Nueve meses
Dedicación aproximada del alumno:
156 horas
Temario
Primer trimestre
1 – Deseo y narración
2 – ¿Quién cuenta la historia?
3 – Lo abstracto y lo concreto
4 – Ver para creer
5 – La estructura clásica del relato
6 – El conflicto y el cambio
7 – Vidas minúsculas. Los personajes en el relato
8 – La primera frase. Cómo comenzar
9 – La tensión narrativa
10 – El arte de terminar. Cómo escribir un buen final
11 – Aventureros
12 – Memoria y creatividad. Escribir es recordar
Segundo trimestre
13 – Pilares para la casa. La composición del discurso narrativo
14 – Los buenos diálogos (I). Principios básicos
15 – Construir una escena
16 – La ficción criminal
17 – Cómo dar muerte a los personajes. La importancia del tono
18 – El reloj secreto. Jugando con el tiempo
19 – El niño que hemos sido. Literatura infantil
20 – El espacio (I). Mucho más que cartón piedra
21 – El ritmo en la prosa
22 – De Pulgarcito a La guerra de las galaxias
23 – Los buenos diálogos (II). Hablan los personajes
24 – La pistola de la primera frase. Escribir a partir del final
Tercer trimestre
25 – Verdades, mentiras y verosimilitud
26 – Hoy sí estamos de humor. De la ironía a la negrura sin pasar por la casilla de salida
27 – La metáfora de situación
28 – Minificciones
29 – Los átomos de la estructura. Núcleos, catálisis, informantes e indicios
30 – Una brecha en la realidad
31 – Viajes imaginarios
32 – Narrar la realidad
33 – La ruleta de la mente. Subversión y experiencia en la escritura contemporánea
34 – Las aventuras de la divergencia. Una introducción a la ciencia ficción
35 – Guía de corrección de un relato breve
36 – El descanso del guerrero
Profesores
Aixa de la Cruz
Ana Fabregat
Bárbara Gil
Clara Redondo
Inés Mendoza
Juan Carlos Márquez
Montalbà Bori
Natalia García Freire
Rosa Jiménez
Rosario López
Precio del curso
- Cuota mensual: 115 euros (más 30 euros de matrícula).
- Cuota trimestral: 345 euros (te ahorras la matrícula).
- Pago único: 990 euros.
Opciones de pago
- Con tarjeta a través de nuestra plataforma de pago seguro en PayTPV.
- Por transferencia bancaria (solo desde cuentas bancarias españolas).
- Por domiciliación bancaria (solo a cuentas bancarias españolas).
- A través de Paypal (más información).
- A través de sistemas de pago alternativos (más información).
Próximos grupos convocados
Profesor | Detalles | Fecha inicio | Fecha fin | Inscríbete aquí |
---|
| Inscripción abierta | 17/2/2021 | 24/11/2021 | Inscríbete aquí |
| Grupo completo | 13/1/2021 | 12/10/2021 | Inscríbete aquí |