Inscribirse

Invitación a la Literatura Fantástica

Taller de escritura de género fantástico, ciencia ficción y terror

Itinerario de literatura fantástica 2024 -IMG1024 Ficha
Online 11 de junio
Iniciación
Seis semanas
200 €

Invitación a la Literatura Fantástica

Taller de escritura de género fantástico, ciencia ficción y terror

Descripción del curso

La literatura fantástica es, ante todo, una herramienta para imaginar lo otro: lo que se esconde detrás de lo cotidiano, lo que desafía las reglas conocidas del mundo, lo que nos obliga a repensar nuestras certezas. Lo fantástico cuenta con una larga tradición en nuestra lengua y, actualmente, estamos viviendo una época dorada para esta literatura, pues quienes la escriben se cuentan entre los autores y autoras más destacados de
nuestro panorama. Del horror social de Mariana Enríquez, a la ficción especulativa y la ecocrítica de autoras como Samanta Schweblin y Fernanda Trías, hasta desembocar en la extrañeza distópica de Maximiliano Barrientos y Elaine Vilar Madruga… el reino de lo fantástico parece extenderse cada día más y continúa penetrando en nuestra cotidianidad como Borges predijo que lo haría en «Tlön, Uqbar, Orbis Tertius», hace ochenta y cinco años.

Este taller propone una introducción práctica a los géneros fantásticos —la fantasía, la ciencia ficción y el terror— a través de ejercicios de escritura creativa orientados a desarrollar escenas, relatos breves y fragmentos narrativos que exploren lo imposible desde una perspectiva personal. Cada sesión combina una breve reflexión teórica con una consigna de escritura que busca estimular la imaginación de los talleristas, tengan estos experiencia previa en escritura o no.

Funcionamiento

Este curso se imparte en nuestro campus virtual con apoyo de nuestro sistema de videoconferencias, y puede seguirse desde cualquier lugar y en cualquier horario. Cada unidad el profesor comenta todos los textos en un informe escrito, en el que realiza un comentario personalizado a cada estudiante. Además, cada unidad incluye una sesión de videoconferencia en la que el profesor explicará el tema correspondiente.

Grupos e inscripción

Inicio Fin Profesor
11/06/2025 22/07/2025 Maielis Gonzalez

Dinámica de las clases

El día de comienzo del curso, el coordinador inicia los primeros foros de debate (alrededor de las 14.00 CET). Ese día tendrá lugar la primera videoconferencia donde se explicará el tema teórico y el ejercicio de escritura de la unidad. Los estudiantes tendrán un espacio de siete días (hasta el martes), para enviar sus ejercicios. El profesor recogerá los ejercicios y los pondrá en común con el grupo, orientando el debate y la lectura sobre los mismos. Los martes de la siguiente semana enviará sus comentarios mediante un informe completo a todo el grupo.

Videoconferencias

En este curso la teoría se impartirá en directo. Las videoconferencias para ello tendrán lugar cada miércoles que dure el curso de 18.30 a 19.30 CET. Serán grabadas y, al finalizar las mismas, compartidas con el grupo para el alumnado que no pueda asistir en directo. Estas grabaciones estarán disponibles para su visualización durante la semana previa al siguiente encuentro.

Contenido del curso

  1. Introducción a los géneros fantásticos
    Diferencias y puntos de contacto entre fantasía, ciencia ficción y terror
    Textos de referencia:
    «Tlön, Uqbar, Orbis Tertius», Jorge Luis Borges.
    «Ónfalo», Ted Chian.
    «Continuación de los parques», Julio Cortázar.
  2. La construcción de mundos
    Verosimilitud narrativa. Estrategias de inmersión
    Textos de referencia:
    «Amarás a tu madre por encima de todas las cosas», Elaine Vilar Madruga.
    «Quien no se mueve, no siente las cadenas», Eliana Soza Martínez.
    «Las cinco etapas del duelo», Nadia Bulkin.
  3. Los personajes
    El «otro» en la literatura fantástica. La función metafórica
    Textos de referencia:
    «El hombre bicentenario», Isaac Asimov.
    «Un poco como tú, Señorita Patty Smith», Iliana Vargas.
    De rebaños o de pastores, Maielis González.
  4. El tiempo
    Ucronías, distopías, utopías, juegos temporales
    Textos de referencia:
    La máquina del tiempo, H.G. Wells.
    Las puertas de Anubis, Tim Powers.
    El foso de Mabuya, Erick Mota.
  5. El punto de vista
    Técnicas narrativas para contar historias fantásticas
    Textos de referencia
    «Yucu», Giovanna Rivero.
    «La cueva», Liliana Colanzi.
    Distancia de rescate, Samanta Schweblin.

Profesor

Maielis González, fotografía de Adrián Replanski -IMG570

Maielis Gonzalez

Licenciada en Letras por La Universidad de La Habana. Fue profesora de Literatura y recibió el premio de Narrativa Breve «Eduardo Kovalivker». Ha publicado Sobre los nerds y otras criaturas mitológicas, De rebaños o de pastores y Jauría y la bilogía de novelas juveniles: Espejuelos para ver por dentro y Catalejos para mirar muy de cerca. Es librera en Lata Peinada, librería especializada en literatura latinoamericana.

Más información

Precio y modos pago

  • Pago único: 150 euros.

Puedes abonar el curso de manera online con tarjeta bancaria en nuestra plataforma de pago seguro en Stripe. Si tu cuenta bancaria es española, aceptamos pagos a través de transferencia, ingreso bancario o domiciliación. También aceptamos pagos a través de PayPal (con recargo). Consultar para otros tipos de pago.

Resumen

Curso académico: 2024/2025
Modalidad: Online
Inicio: 11 de junio
Nivel: Iniciación
Plan de estudios: Fantástico
Precio: 200 €

Grupo reducido: Máximo 15
Duración: Seis semanas
Periodicidad: Semanal
Dedicación aproximada: 32 horas
Edad: Adulto
Idioma: Español

Cursos relacionados

Online

Literatura Fantástica I

Fantástico Iniciación
Más información
Inicio: 02 de Oct
Convocatoria abierta
Online

Escribir Ciencia Ficción

Ciencia ficción Medio
Más información
¡Últimas plazas!
Convocatoria abierta

Grupos convocados

Selecciona el grupo en el que deseas inscribirte:

  Inicio Fin Profesor Estado
11/06/2025 22/07/2025 Maielis Gonzalez Abierto

Más información

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Más información curso

    Compartir en