La literatura fantástica es, ante todo, una herramienta para imaginar lo otro: lo que se esconde detrás de lo cotidiano, lo que desafía las reglas conocidas del mundo, lo que nos obliga a repensar nuestras certezas. Lo fantástico cuenta con una larga tradición en nuestra lengua y, actualmente, estamos viviendo una época dorada para esta literatura, pues quienes la escriben se cuentan entre los autores y autoras más destacados de
nuestro panorama. Del horror social de Mariana Enríquez, a la ficción especulativa y la ecocrítica de autoras como Samanta Schweblin y Fernanda Trías, hasta desembocar en la extrañeza distópica de Maximiliano Barrientos y Elaine Vilar Madruga… el reino de lo fantástico parece extenderse cada día más y continúa penetrando en nuestra cotidianidad como Borges predijo que lo haría en «Tlön, Uqbar, Orbis Tertius», hace ochenta y cinco años.
Este taller propone una introducción práctica a los géneros fantásticos —la fantasía, la ciencia ficción y el terror— a través de ejercicios de escritura creativa orientados a desarrollar escenas, relatos breves y fragmentos narrativos que exploren lo imposible desde una perspectiva personal. Cada sesión combina una breve reflexión teórica con una consigna de escritura que busca estimular la imaginación de los talleristas, tengan estos experiencia previa en escritura o no.
Este curso se imparte en nuestro campus virtual con apoyo de nuestro sistema de videoconferencias, y puede seguirse desde cualquier lugar y en cualquier horario. Cada unidad el profesor comenta todos los textos en un informe escrito, en el que realiza un comentario personalizado a cada estudiante. Además, cada unidad incluye una sesión de videoconferencia en la que el profesor explicará el tema correspondiente.
Inicio | Fin | Profesor |
---|---|---|
11/06/2025 | 22/07/2025 | Maielis Gonzalez |
El día de comienzo del curso, el coordinador inicia los primeros foros de debate (alrededor de las 14.00 CET). Ese día tendrá lugar la primera videoconferencia donde se explicará el tema teórico y el ejercicio de escritura de la unidad. Los estudiantes tendrán un espacio de siete días (hasta el martes), para enviar sus ejercicios. El profesor recogerá los ejercicios y los pondrá en común con el grupo, orientando el debate y la lectura sobre los mismos. Los martes de la siguiente semana enviará sus comentarios mediante un informe completo a todo el grupo.
En este curso la teoría se impartirá en directo. Las videoconferencias para ello tendrán lugar cada miércoles que dure el curso de 18.30 a 19.30 CET. Serán grabadas y, al finalizar las mismas, compartidas con el grupo para el alumnado que no pueda asistir en directo. Estas grabaciones estarán disponibles para su visualización durante la semana previa al siguiente encuentro.
Licenciada en Letras por La Universidad de La Habana. Fue profesora de Literatura y recibió el premio de Narrativa Breve «Eduardo Kovalivker». Ha publicado Sobre los nerds y otras criaturas mitológicas, De rebaños o de pastores y Jauría y la bilogía de novelas juveniles: Espejuelos para ver por dentro y Catalejos para mirar muy de cerca. Es librera en Lata Peinada, librería especializada en literatura latinoamericana.
Más informaciónPuedes abonar el curso de manera online con tarjeta bancaria en nuestra plataforma de pago seguro en Stripe. Si tu cuenta bancaria es española, aceptamos pagos a través de transferencia, ingreso bancario o domiciliación. También aceptamos pagos a través de PayPal (con recargo). Consultar para otros tipos de pago.
Curso académico: 2024/2025
Modalidad: Online
Inicio: 11 de junio
Nivel: Iniciación
Plan de estudios: Fantástico
Precio: 200 €
Grupo reducido: Máximo 15
Duración: Seis semanas
Periodicidad: Semanal
Dedicación aproximada: 32 horas
Edad: Adulto
Idioma: Español
Selecciona el grupo en el que deseas inscribirte:
Inicio | Fin | Profesor | Estado | |
---|---|---|---|---|
11/06/2025 | 22/07/2025 | Maielis Gonzalez | Abierto |
Error: Formulario de contacto no encontrado.