«Dando la nota (poética)», de Francisco Martínez Real, estrena capítulo
Publicado el 27 de enero de 2025
“Dando la nota (poética)” es el podcast dirigido por el poeta y profesor de Escuela de Escritores Francisco Martínez Real. En su sexta entrega de febrero de 2025 contará con invitados como las poeta Raquel Vázquez (Premio RNE de Poesía Joven), Sofía Martín Jiménez y Luis Narváez, y los cantantes Morales (productor @creissmusic) y Yung Puro (con su productor GMad y su manager Lenutt). En este podcast harán su fiesta de San Valentín literaria y musical, y celebrarán el centenario del nacimiento del poeta Ernesto Cardenal. Podréis oírlo en Spotify, Youtube y otras plataformas.
Arantxa Rochet presenta «Carne de arena»
Publicado el 20 de enero de 2025
Arantxa Rochet, escritora madrileña, graduada del Máster de Narrativa y profesora de Escuela de Escritores, presentará este sábado 25 de enero su nuevo libro de relatos Carne de arena, bajo el sello de la editorial Eolas. En palabras de Alejandro Marcos, autor del prólogo de esta obra, «Los ocho relatos del libro componen una inquietante colección con elementos tan inofensivos como pueden ser los cigarrillos, unos geranios, un diente, una bufanda, algunas pajitas de plástico, un viaje en metro o unos posts en redes sociales. Todo lo que encontréis en estas páginas os resultará conocido y, al mismo tiempo, os va a hablar de algo ignoto y oscuro. Rochet nos enseña lo cerca que estamos del borde del precipicio, lo fácil que es caer.» La presentación se llevará a cabo en la Cafebrería ad Hoc, a las 19.00 horas.
Natalia García Freire all’italiano
Publicado el 24 de mayo de 2024
La escritora Natalia García Freire, graduada del Máster de Narrativa y profesora de Escuela de Escritores, acaba de ver traducida su segunda novela Trajiste contigo el viento (La Navaja Suiza, 2022) al italiano. Hai portato con te il vento es el título con el que la editorial italiana Sur ha lanzado la obra de esta escritora para los lectores de su país. En el primer semestre del 2025 también se espera la traducción en inglés para Estados Unidos y el Reino Unido con World Editions.
María Charneco gana el II Premio Soledad Verdú
Publicado el 24 de abril de 2024
María Charneco, escritora, graduada del Máster de Narrativa y profesora de Escuela de Escritores, ha sido seleccionada como la ganadora de la segunda edición del Premio Soledad Verdú de Cuentos con Ilustraciones. La Editorial Adeshoras y la Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras (AMEIS) convocaron a este premio con el ánimo de visibilizar a la mujer en el mundo del libro. Después de una ardua deliberación, el jurado de este galardón literario decidió otorgarlo a María Charneco por su libro de relatos Animales de ida y vuelta, que será presentado en octubre.
Jesús Barrero publicado por Ediciones Coleman
Publicado el 23 de abril de 2024
Jesús Barrero Flórez, escritor, graduado del Máster de Narrativa y profesor de Escuela de Escritores, próximamente verá su más reciente libro publicado bajo el sello de Ediciones Coleman, editorial madrileña que tiene entre sus objetivos dar voz a los nuevos talentos literarios. En breve, la editorial dará a conocer más detalles sobre este estreno literario.
Ianire Doistua y Arantxa Rochet en la Feria Solidaria del Libro
Publicado el 15 de abril de 2024
Ianire Doistua y Arantxa Rochet, escritoras, graduadas del Máster de Narrativa y profesoras de Escuela de Escritores, participarán el próximo viernes 26 de abril en la Feria Solidaria del Libro. Las dos escritoras conversarán sobre temas literarios de interés con el público asistente. La cita es a partir de las 19.00 horas en la calle Embajadores, 35.
Premio Cálamo Extraordinario 2023 para Elvira Navarro
Publicado el 23 de enero de 2024
El Premio Cálamo “Extraordinario 2023” se otorga a Elvira Navarro por Las voces de Adriana, obra editada por Random House. La buena literatura de Elvira Navarro llama regularmente a nuestra puerta. Sus obras dejan siempre un poso de serena belleza nacida del afán, el trabajo y la exigencia creativa. Las voces de Adriana se articula en tres capítulos que pueden leerse de manera autónoma y que crean un hermoso mosaico de emociones: El padre, La casa, Las voces. La historia familiar de la protagonista es –como todas las nuestras- una historia colectiva, un conjunto de voces que nos acompañan a lo largo de nuestra vida, de nuestro tiempo. Gran novela.
Ianire Doistua presenta su obra en Centro San Rafael de Alicante
Publicado el 19 de diciembre de 2023
El Centro San Rafael de Alicante ha presentado un cuento escrito llamado ‘Las gafas de papá’ en un acto presentado por Toni Cabot y que ha contado con la presencia de las dos autoras, por un lado, Ianire Doistua (ex alumna del Máster de Narrativa y profesora de Escuela de Escritores) que ha sido la encargada del texto, y Patricia González Irala, encargada de las ilustraciones. ‘Las gafas de papá’, va más allá de ser una narrativa; es un cálido y sincero homenaje a todas las personas que han convertido a San Rafael en algo más que un hogar, en una auténtica familia. A través de sus páginas, se teje una historia que no solo busca entretener, sino también resonar profundamente en los corazones de aquellos que forman parte de este centro tan especial.
Alejandro Marcos estrena novela en enero
Publicado el 19 de diciembre de 2023
Alejandro Marcos, escritor, ex alumno del Máster de Narrativa y profesor de Escuela de Escritores estrenará novela a finales de enero de 2024. La hora de las moscas (Plaza & Janés, 2024). Bebiendo de referentes como Stephen King, Mariana Enríquez o Álex de la Iglesia, este thriller rural mezcla terror y costumbrismo a la perfección. Alejandro Marcos se convierte con esta novela en una nueva y original voz del género que combina con inventiva y destreza escenas escalofriantes en un certero reflejo de la España vaciada.
Obra de Natalia García Freire, finalista del premio Valle Inclán 2023
Publicado el 19 de diciembre de 2023
Natalia García Freire, escritora, ex alumna del Máster de Narrativa y profesora de Escuela de Escritores es una de las finalistas al premio Valle Inclán 2023 que se otorga a obras traducidas al inglés por The Society of Authors de Inglaterra. La obra, Nuestra piel muerta (La Navaja Suiza, 2019), ha sido traducida por Victor Meadowcroft como This world does not belong to us (Oneworld Publications, 2022).