Iván González presenta su poemario ‘La mano del ventrílocuo’
Publicado el 18 de febrero de 2025
Iván González, poeta y graduado del Máster de Poesía de Escuela de Escritores, presentará su nuevo poemario La mano del ventrílocuo, publicado por RIL Editores, el sábado 24 de febrero a las 17:00 horas (hora peninsular) en un evento online a través de Zoom.
Para esta ocasión especial, Iván estará acompañado por los poetas Luis Luna, Raquel Vázquez, Miguel Ángel Curiel y Laura García de Lucas, quienes participarán en la presentación aportando su visión y diálogo con la obra. Para asistir a la presentación, es necesario inscribirse escribiendo a europa@rileditores.com.
En La mano del ventrílocuo, la poesía se convierte en un acto de ventriloquía: la voz del poeta busca darse vida a través de sus marionetas, creando un juego de sombras y luces donde los renglones tachados y los nuevos conviven en un mismo aliento.
«Dando la nota (poética)», de Francisco Martínez Real, estrena capítulo
Publicado el 27 de enero de 2025
“Dando la nota (poética)” es el podcast dirigido por el poeta y profesor de Escuela de Escritores Francisco Martínez Real. En su sexta entrega de febrero de 2025 contará con invitados como las poeta Raquel Vázquez (Premio RNE de Poesía Joven), Sofía Martín Jiménez y Luis Narváez, y los cantantes Morales (productor @creissmusic) y Yung Puro (con su productor GMad y su manager Lenutt). En este podcast harán su fiesta de San Valentín literaria y musical, y celebrarán el centenario del nacimiento del poeta Ernesto Cardenal. Podréis oírlo en Spotify, Youtube y otras plataformas.
Alberto V. Cobián estrena su poemario «Ventanas en la selva»
Publicado el 27 de enero de 2025
Alberto V. Cobián, escritor y graduado del Máster de Narrativa de Escuela de Escritores, presentará su poemario Ventanas en la selva bajo el sello de la editorial Olé Libros. En palabras de Roberto Osa, autor del prólogo de esta obra, «Asistimos en la lírica de Alberto al funeral de una nostalgia, que puede ser la misma que nos empuja al universo Cobián, al que se accede a través de una verdad y donde nos crece fruta en las mejillas, silbamos a pájaros sin plumas o comemos tostadas con un desconocido.» El evento se llevará a cabo el viernes 7 de febrero, a las 19.00 horas en el Café Joplin (C/ Romero Leal, 3) de Mérida.
Arantxa Rochet presenta «Carne de arena»
Publicado el 20 de enero de 2025
Arantxa Rochet, escritora madrileña, graduada del Máster de Narrativa y profesora de Escuela de Escritores, presentará este sábado 25 de enero su nuevo libro de relatos Carne de arena, bajo el sello de la editorial Eolas. En palabras de Alejandro Marcos, autor del prólogo de esta obra, «Los ocho relatos del libro componen una inquietante colección con elementos tan inofensivos como pueden ser los cigarrillos, unos geranios, un diente, una bufanda, algunas pajitas de plástico, un viaje en metro o unos posts en redes sociales. Todo lo que encontréis en estas páginas os resultará conocido y, al mismo tiempo, os va a hablar de algo ignoto y oscuro. Rochet nos enseña lo cerca que estamos del borde del precipicio, lo fácil que es caer.» La presentación se llevará a cabo en la Cafebrería ad Hoc, a las 19.00 horas.
Yaisy Rodríguez publicada en antología de relatos
Publicado el 20 de enero de 2025
Yaisy Rodríguez, escritora venezolana y graduada del Máster de Narrativa de Escuela de Escritores, ha sido recientemente publicada en la antología de relatos Los mecanismos del instante, bajo el sello de la editorial Ars Communis. «Estos relatos mínimos se mueven entre el desarraigo y la pertenencia tanto en lo íntimo y lo cotidiano, como en lo inusual y perturbador, a veces de la mano de la realidad, otras desde la fantasía pero siempre con la sorpresa de la palabra precisa.» El relato de Yaisy, titulado «Río Bravo», es una historia de amor trunca que busca rendir homenaje a las familias separadas por la inmigración forzada.
José Antonio Bonet gana el XXXVI Premio Torrente Ballester
Publicado el 3 de diciembre de 2024
El XXXVI Premio Torrente Ballester de narrativa ya tiene ganadores. El certamen, convocado por la Diputación de A Coruña, ha premiado las novelas Nailía de la ribasilense Loli Rodríguez, en lengua gallega, y La soledad de los reptiles, de José Antonio Bonet de Luna (graduado del Máster de Narrativa de Escuela de Esceritores) en lengua castellana. Los dos vencedores recibirán 15.000 euros y la Diputación publicará ambas obras.
Pilar Candau estrena su poemario «Como si fueras sombra»
Publicado el 2 de diciembre de 2024
La poeta Pilar Candau, graduada del Máster de Poesía, recientemente presentó su poemario Como si fueras sombra (Libros del Aire, 2024) en la Cafebrería Ad Hoc. Acompañada por el reconocido poeta Luis Luna, quien destacó la fuerza lírica y la profundidad emocional de su obra, Candau compartió con el público una selección de poemas que exploran el amor, el tiempo y la identidad con un estilo íntimo y envolvente. Algunos de sus poemas pueden leerse en La Rompedora, la revista literaria de la Escuela de Escritores. Como si fueras sombra ya está disponible en librerías y a través de Libros del Aire.
Cecilia Santiago presenta «Unidad de aislamiento»
Publicado el 2 de diciembre de 2024
La actriz y poeta Cecilia Santiago, graduada del Máster de Poesía e integrante del consejo editorial de La Rompedora, revista literaria de la Escuela de Escritores, presentó recientemente su nuevo poemario Unidad de aislamiento, una de las últimas publicaciones de la editorial Libros del Aire. El evento tuvo lugar en la emblemática Cafebrería Ad Hoc y contó con la presentación del reconocido poeta Cesare Pría, quien destacó la profundidad y sensibilidad de la obra, así como su capacidad para explorar temas universales desde una perspectiva íntima y conmovedora. La velada reunió a lectores, escritores y amantes de la poesía, quienes disfrutaron de un encuentro lleno de emociones y reflexión en torno a la palabra escrita.
David Lozano en revista SURCO
Publicado el 25 de noviembre de 2024
David Lozano Mena, poeta y graduado del Máster de Poesía, es uno de los autores publicados en el número 6 de Surco Cuadernos de Poesía. Creada por Hojas de Hierba Editorial, SURCO Cuadernos de poesía es una nueva revista sobre creación poética, ensayo, crítica y traducción literaria. Una verdadera cruzada estética para los lectores de poesía de todo el mundo. Una visión trascendente sobre lo sublime poético en el siglo XXI. David Lozano participa en la última edición de esta revista con un adelanto de su poemario itinerar, que próximamente será publicado por Hojas de Hierba.
Pablo Rivas presenta «Venus de azul»
Publicado el 25 de noviembre de 2024
Pablo Rivas, escritor y graduado del Máster de Narrativa, presentará este jueves su novela Venus de azul. Publicada por Coleman Ediciones, este libro «es una fotografía de los profesionales de la salud, de su parte más humana, que es la que los hace pequeños héroes siempre en construcción; es el cuento de cómo la perseverancia, el aprendizaje y la generosidad consiguen enfrentar titanes; es el privilegio de acompañar a una enfermera en su camino al autodescubrimiento», en palabras de su editora, Érika M. Tercero. El evento se llevará a cabo en la Cafebrería ad Hoc (Buen Suceso, 14), a partir de las 19.00.