Primer encuentro de CELA III en Turín

Scuola Holden acoge el primer encuentro de los participantes de la tercera edición del programa

El pasado enero tuvimos la suerte de acudir al encuentro CELA (Connecting European Literary Artists) celebrado en Turín entre del 29 de enero al 1 de febrero. El proyecto CELA es un programa que busca unir y crear conexiones entre 11 países y 10 lenguas de toda Europa. Durante 4 años, el programa conecta autores con traductores de idiomas minoritarios, a través de un plan de mentorización, invitaciones a festivales literarias, clases magistrales y encuentros como los del pasado mes.

En el encuentro en Turín, los tres escritores españoles, Enrique Cherta, Yaiza Berrocal y Luis Díaz, acudieron junto a Escuela de Escritores a la Scuola Holden para reunirse con diferentes traductores de 10 lenguas minoritarias que prepararán muestras de su trabajo en sus idiomas.

Además, el editor y profesor de la Escuela, Pablo Mazo, asesoró a los asistentes en posibles enfoques editoriales para tener más posibilidades de encontrar un destino a los libros de los creadores en otros países.

También se trabajó sobre los futuros festivales literarios a los que acudirán los escritores y traductores, como el desarrollo de futuros encuentros.

Como guinda a todas estas actividades, se realizó una conferencia entre escritores, traductores y expertos en derechos de autor sobre el impacto de la llegada del IA en el mundo literario  y cómo puede afectar al futuro de la creación. Una conversación que ha sido grabada y puede verse en la página web de CELA.

Zoom Gaby Jongelenen
Zoom Gaby Jongelenen
Zoom Gaby Jongelenen
Zoom Gaby Jongelenen
Zoom Gaby Jongelenen
Zoom Gaby Jongelenen
Logo oficial CELA - IMG796

Más información

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Más información curso

    Compartir en