Orphanik es la revista cinematográfica anual de los alumnos de los cursos de Crítica de Cine que coordinan en Escuela de Escritores Juanma Ruiz y Luis E. Parés.
A través de los textos de Orphanik IX, tomamos el pulso a la última temporada del cine estrenado en nuestras salas, y reflexionamos sobre diferentes cinematografías, profundizando en las subjetividades de creadores y espectadores, entablando un diálogo honesto y sincero de un lenguaje, el del cine, que lejos de celebrar su muerte, es consciente de su capacidad de evolucionar y reconvertirse, exhibidores mediante, en el arte que mejor sabe contar historias: aquellas que, usando el tópico, decimos que «se han quedado grabadas en nuestras retinas».
Esta lectura se trata del artículo «El asesino a sueldo: ¿un héroe de nuestro tiempo», del autor Jean-Pierre Soto.
Acerca de la revista y los profesores
Orphanik es una revista anual de análisis fílmico que nace en los cursos de Crítica de Cine que programa Escuela de Escritores desde hace ya 15 años. Es una revista escrita enteramente por alumnos, que sigue la actualidad cinematográfica con una sección de críticas de algunos de los títulos más relevantes de la temporada y que, sobre todo, convierte sus páginas en un diálogo sin límites entre la memoria del medio, su estimulante presente y un futuro en el que sólo pueden aguardar nuevos desafíos e impensables transformaciones.

Juanma Ruiz
Licenciado en Comunicación Audiovisual, crítico cinematográfico en Jot Down y profesor en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Imparte clases en el Máster de Crítica Cinematográfica en la ECAM. Autor del libro J. J. Abrams y coautor del libro ALCINE 50: Historia(s) de un festival de cine. Dirige desde 2022 el Club de Cine de la librería ‘La buena vida’, en Madrid. Ha publicado cuatro libros de poesía: Paseos o derivas, Tratado de egoísmo, Materiales de derribo y Hacerse el muerto.
Más información