«Un niño jamás responde cuando le preguntan qué vas a ser de mayor: Voy a ser crítico de cine», afirmaba François Truffaut, que fue extraordinario (y beligerante) crítico de cine antes de convertirse en cineasta. Oficio con mala prensa, pero también en perpetua evolución, la crítica de cine no es, contra lo que dice el tópico, el refugio del director frustrado, sino la culminación de algo que todo cinéfilo experimenta: el placer del espectador.
En un momento en que la revolución digital y la crisis de los viejos modelos de distribución y exhibición propician un estimulante proceso de cambio, el crítico de cine tiene ante sí la posibilidad de convertirse en testigo privilegiado de uno de los momentos más desafiantes en la historia del cine. A través del análisis de 9 títulos seleccionados, este curso facilita las herramientas necesarias para leer una película, lejos de dogmatismos e ideas recibidas, y ajustar la mirada a las contrastadas manifestaciones de un medio que avanza a través del constante cuestionamiento de sus códigos.
Los alumnos del curso de Crítica de Cine participan en la creación de Orphanik, la Revista Anual de Crítica de Cine que publica Escuela de Escritores.
El curso cambia con cada nueva entrega.
Este curso se imparte en la sede de Madrid de Escuela de Escritores (Covarrubias 1). Las estaciones de metro más cercanas son Alonso Martínez (líneas 4, 5 y 10) y Bilbao (líneas 1 y 4). Disponemos de aulas amplias y luminosas, equipadas con proyector y acceso libre a internet. Los alumnos tienen a su disposición confortables zonas comunes, una completa biblioteca, zona de descanso y mesas de trabajo.
Este curso no dispone de convocatorias abiertas actualmente. Contacta con nosotros para recibir más información.
Las clases son de carácter teórico-práctico, así que los alumnos deberán tomar nota de las mismas si desean conservar lo explicado y analizado por el profesor. Las películas a analizar a lo largo del curso deben visionarse en casa, el profesor dará instrucciones al respecto el primer día. En las clases se trabajarán ejercicios de crítica de cine y se compartirán y debatirán en directo. El grupo cuenta con un blog donde los alumnos publican sus críticas.
Habrá tres clases al mes. El profesor y los alumnos acordarán los tres jueves de cada mes en la última clase del mes anterior.
Puedes abonar el curso: a través de transferencia, ingreso bancario o domiciliación (desde cuentas bancarias españolas), en efectivo o con tarjeta (en la sede de la Escuela) y de manera online con tarjeta bancaria en nuestra plataforma de pago seguro.
Curso académico: 2022/2023
Modalidad: Presencial | Madrid
Inicio: Pendiente
Nivel: Iniciación
Plan de estudios: Periodismo
Precio: 125 €/mes
Duración: Nueve meses
Periodicidad: 3 sesiones al mes
Dedicación aproximada: 90 horas
Horas lectivas: 54
Duración de cada sesión: 2 horas
Número de sesiones: 27
Edad: Adulto
Idioma: Español
Selecciona el grupo en el que deseas inscribirte:
Día | Horario | Inicio | Modalidad | Fin | Profesor | Estado |
---|
Error: Formulario de contacto no encontrado.