Muro con buganvilla es un poemario intimista que aborda la temática del duelo. A través de un recorrido por la casa de la infancia, el yo poético se mueve, revive, recuerda, evoca la presencia y la ausencia de unos padres que están y al mismo tiempo ya se han ido.
Dentro de esa casa se encuentran dos figuras arquetípicas: el padre y la madre, aquí representadas por un muro y una buganvilla. El muro hace referencia a la profesión del padre, arquitecto, a su carácter recio y también a la construcción de una familia. La buganvilla apela a la personalidad colorida de la madre y a su profesión de bailarina, ya que el texto relaciona el universo de las flores con la danza y el aprendizaje de mujer a hija dentro de una familia. Así, el muro y la buganvilla constituyen las dos metáforas principales en ese espacio, que es como un símbolo del hogar perdido que revive en la memoria.

Lucía Emmanuel
Responsable técnico del departamento de Calidad. Colabora a diario en el área de Informática. Es Licenciada en Física y Máster en Cultura Científica e Innovación. Imparte cursos de escritura desde 2021 y fue alumna de la IX Promoción del Máster de Narrativa de Escuela de Escritores. En 2019 participó en el curso europeo de formación de profesorado de la EACWP. Ha trabajado en desarrollo de proyectos relacionados con la cultura científica en asociaciones, empresas y centros culturales.
Más información