¡Inscríbete!

El 3 de mayo de 2010, Pilar Reyes impartió junto a Juan González una conferencia pública para los alumnos de la I Promoción del Máster de Narrativa llamada Edición y escritura.

Estudió en el colegio Refous y de ahí pasó a la Universidad Javeriana, a la carrera de Literatura. No alcanzó a graduarse cuando se lanzó al mundo laboral en un campo que le interesaba: el editorial. Un amigo de la familia, Conrado Zuluaga, entonces editor de Santillana, le dio el primer voto de confianza y la contrató como asistente. Corría 1993, y entre sus primeras tareas estuvo atender al público en la Feria del Libro.

Luego llegó su primera experiencia en la edición, con el libro Como el halcón peregrino, de R. H. Moreno-Durán.

Años después, Zuluaga dejó la dirección editorial de Santillana en Colombia y el cargo le correspondió a Pilar. Su presentación en sociedad fue el lanzamiento mundial de Los cuadernos de don Rigoberto, el primer libro de Mario Vargas Llosa en Alfaguara.

Pilar Reyes se fue haciendo a un nombre como editora en el país, debido sobre todo al catálogo coherente que comenzó a crear en Alfaguara. A su sello llegaron autores como Álvaro Mutis, Fernando Vallejo, Laura Restrepo; se hicieron reediciones importantes y se lanzaron nombres como el de Juan Gabriel Vásquez.

En el 2009, después de un trabajo sólido en los sellos de Santillana-Colombia, Pilar Reyes fue nombrada como directora editorial de Alfaguara en España.

Cada año, edita al menos 50 títulos: veinte de literatura en español, otros veinte de lenguas traducidas y el resto de obra reunida. Entre los primeros, menos de la mitad son latinoamericanos.

Encuentro con Ray Loriga (primera parte)

Play

Encuentro con Ray Loriga (2 de 6)

Play

Encuentro con Ray Loriga (3 de 6)

Play

Encuentro con Ray Loriga (4 de 6)

Play

Encuentro con Ray Loriga (5 de 6)

Play

Encuentro con Ray Loriga (6 de 6)

Play
Ray Loriga, profesor invitado del Máster de Narrativa -IMG570

Más información

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Compartir en