El 26 de septiembre de 2015, Luis Landero impartió la conferencia inaugural de la VII Promoción del Máster de Narrativa, con la clase: Posibilidades y fronteras de la novela actual
Luis Landero (Alburquerque (Badajoz), España; 1948) es un novelista español que fue galardonado con el premio de la Crítica y el Nacional de Literatura por su opera prima Juegos de la edad tardía (1989). Posteriormente ha continuado publicando novelas y también artículos periodísticos, principalmente en El País, que se encuentran reunidos en diversas compilaciones.
Landero llegó maduro a su estreno literario porque llevaba en el oficio de escritor toda su vida. Primero como receptor de historias —y como narrador de las mismas—, que debe a la tradición oral, a los cuentos de una abuela campesina en la Extremadura de los 50; más adelante como un lector atento que igual aprende a contemplar una historia de forma panorámica gracias a las novelas policiacas —esas buenísimas novelas mal hechas— que descubre la génesis de la modernidad —realidad y ficción son dos caras de una misma moneda— en el Quijote; después en incontables horas de escritura y elaboración.
Entre lectura y escritura, Luis Landero vivió desempeñándose en los oficios más variopintos, por ejemplo, como profesor de guitarra flamenca o músico viajero de gira con el cantaor flamenco Manzanita. Luego llegó su traslado a París, su licenciatura en Filología Hispánica y sus años como profesor de literatura en un instituto de Madrid. Solo entonces, cuando supo que había llegado el momento adecuado, cuando se sintió un escritor hecho, envió su trabajo a una editorial.
Quizás estas notas biográficas expliquen por qué su primera novela convirtió a Landero en un nombre fundamental de la narrativa en español y le dio un prestigio que la escasez de su obra no ha mitigado. Tras Juegos de la edad tardía publicó las novelas Caballeros de fortuna, El mágico aprendiz, El guitarrista, Hoy, Júpiter, Retrato de un hombre inmaduro, Absolución y El balcón en invierno (todas en Tusquets); fue contratado como profesor de literatura española por la Universidad de Yale e impartió clases en la Escuela de Arte Dramático de Madrid hasta su jubilación.
![Luis Landero, profesor invitado del Máster de Narrativa -IMG570 - fotografía de María Antonia Landero](https://repositorio.escueladeescritores.com/wp-content/uploads/2024/06/luis-landero-maria-antonia-landero-570x760-1.jpg)