El 26 de septiembre de 2014, Lorenzo Silva impartió la primera clase magistral a los nuevos alumnos y a sus compañeros de la V Promoción, que ese día iniciaban su segundo curso lectivo en el Máster.
Lorenzo Silva lleva escribiendo desde 1980 y tiene publicados un buen número de libros de relato, poesía, ensayo, dramaturgia, literatura infantil y guiones cinematográficos. Pero lo suyo, sobre todo, es la novela; y de dentro de la novela, el género policiaco, del que probablemente hoy sea el autor más reconocido en España (y con su obra ya traducida al inglés, francés, italiano, alemán, ruso, portugués y árabe).
La serie de novelas protagonizadas por los personajes Bevilacqua y Chamorro, una pareja de Guardia Civiles, se ha convertido en un fenómeno editorial casi desde su aparición. La segunda novela de la serie, El alquimista impaciente, recibió el prestigioso Premio Nadal en 2000 (Lorenzo Silva ya había sido finalista de este mismo premio en 1997 con la novela La flaqueza del bolchevique, posteriormente llevada al cine por Manuel Martín Cuenca) y su séptima y última entrega, La marca del meridiano, le valió el Premio Planeta de 2012.
Entremedias, en 1998 obtuvo el Premio Ojo Crítico de Narrativa; con El nombre de los nuestros quedó Finalista del Premio Ciudad de Cartagena de Novela Histórica 2002; con el álbum Laura y el corazón de las cosas (ilustrado por Jordi Sábat) obtuvo el Premio Destino Infantil; con Carta Blanca, el Premio Primavera 2004; con Sereno en el peligro, el Premio Algaba de ensayo 2010 y con Suad, el Premio La Brújula 2013.
![Lorenzo Silva, profesor invitado del Máster de Narrativa -IMG570](https://repositorio.escueladeescritores.com/wp-content/uploads/2024/06/lorenzo-silva-570x760-1.jpg)