El ciclo de las clases magistrales del Máster de Narrativa contó el 22 de marzo de 2015 con la participación de Juan Mayorga, que impartió la conferencia: El secreto del mensajero.
Juan Mayorga Ruano es licenciado en Filosofía y Matemáticas, además de uno de los autores teatrales más representados y traducidos de nuestro país. También de los más premiados (Nacional de Teatro en 2007, Valle Inclán en 2009, Nacional de Literatura Dramática en 2013 y Max al mejor autor en 2006, 2008 y 2009).
En la actualidad dirige la Cátedra de Artes Escénicas de la Universidad Carlos III de Madrid, sigue por supuesto escribiendo, tiene su propia compañía —La Loca de la Casa— y dirige el seminario «Memoria y pensamiento en el teatro contemporáneo» en el Instituto de Filosofía del CSIC.
Escribe su primera obra, Siete hombres buenos, en 1989, con 24 años, y desde entonces su dedicación al teatro ha sido creciente y presenta una o dos obras cada año. En su producción puede distinguirse entre su teatro de tesis (un teatro “de ideas”, muy influenciado por la filosofía y por el que es más reconocido), sus comedias, sus obras poéticas y sus piezas breves.
Entre sus obras más destacadas podemos mencionar Más cenizas (obra que fue distinguida con un accésit al prestigioso premio Calderón de la Barca en su convocatoria de 1992), El sueño de Ginebra, El jardín quemado y Cartas de Amor a Stalin (una reflexión en torno al arte y el poder, estrenada en el Centro Dramático Nacional en 1999) o La paz perpetua.
![Juan Mayorga, profesor invitado del Máster de Narrativa -IMG570](https://repositorio.escueladeescritores.com/wp-content/uploads/2024/06/juan-mayorga-570x760-1.jpg)