El 1 de octubre de 2010, Enrique Vila-Matas inauguró la II promoción del Máster de Narrativa e impartió para los alumnos de la I y la II promoción la clase: La influencia de Joyce y Beckett en la narrativa actual
Estudió derecho y periodismo, y entró en 1968 como redactor en la revista de cine Fotogramas así como en Destino. En 1970 dirigió dos cortometrajes, Todos los jóvenes tristes (sobre la desesperación) y Fin de verano (sobre la destrucción de la familia burguesa). Además, fue actor en siete películas catalanas, todas ellas prohibidas por la censura franquista.
Escritor. Su obra, traducida a 35 idiomas, se compone de ensayos, cuentos y novelas de distintos géneros, en los que la ironía, el ingenio argumental y la reflexión metaliteraria se funden en piezas narrativas cuya lectura es fundamental para entender el estado actual de la literatura española.
Sin duda, su propuesta estética una de las más interesantes y sólidas del panorama editorial en español. Destacan El viaje vertical (2000), Bartleby y compañía (2001), París no se acaba nunca (2003), Dublinesca (2010) o su antología de relatos selectos Chet Baker piensa en su arte (2011)