¡Inscríbete!

Profesor: Pablo Mazo
Curso: Segundo
Cuatrimestre: Segundo
Modalidad: Práctica
Duración: 6 horas en 3 sesiones de 2h

Hemos oído muchas veces que la profesionalización de la escritura literaria es una carrera de obstáculos, y que para ver nuestro manuscrito publicado se precisa la paciencia de un monje budista. Pero nuestra experiencia nos dice también que muchos de esos obstáculos tienen que ver no tanto con el momento creativo como a menudo con el desconocimiento de los filtros, dinámicas y rutinas profesionales propias del mundo editorial, esa especie de «caja negra» para los autores noveles (y no tan noveles) que en el contexto actual resulta más opaca que nunca.

Objetivos

El propósito de este taller es aportar a los alumnos información introductoria, herramientas de trabajo y tutoría personalizada con las que sortear esos problemas a la hora de sacar el manuscrito del cajón y «mover» su propuesta editorial. Trataremos de acercarles a las claves del trabajo editorial necesarias para moverse mejor en su trayectoria profesional, desde cuestiones básicas de corrección y edición hasta la elaboración y presentación de una propuesta editorial y la vida más allá de las editoriales (premios, agentes, edición sin editores, visibilidad).

Programa

  1. El escritor frente al mundo editorial.
  2. Cómo rematar un manuscrito.
  3. Cómo elaborar una propuesta.
  4. Propuesta práctica y Pitch.

Más información

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Compartir en