¡Inscríbete!


Curso: Segundo
Cuatrimestre: Segundo
Modalidad: Práctica
Duración: 12 ECTS (324 horas)

El objetivo de esta asignatura es introducir a los estudiantes en el desempeño de las tareas profesionales realizadas por la figura del escritor en su conjunto, desde aquellas que le son propias y están vinculadas la creación (revisión del Trabajo de Fin de Máster y exposición del proyecto profesional a los editores) hasta la actividades que podría desempeñar en un futuro, como son la lectura profesional, la redacción de informes editoriales, el periodismo cultural, la participación en jurados, y, en general, cualesquiera de las actividades vinculadas a su mundo profesional.

Objetivos

  1. Sumergir a los estudiantes en el mundo laboral del escritor, desde las tareas que le son propias hasta aquellas que podría llegar a desempeñar, brindando una experiencia práctica.
  2. Fomentar el desarrollo profesional multidisciplinario cultivando las habilidades en actividades como la redacción de informes editoriales, el periodismo cultural y/o académico, la participación en jurados, la enseñanza de la Escritura Creativa, la lectura pública de sus obras y la participación en eventos y concursos literarios, y, en definitiva, la formación integral del alumno.
  3. Dar claves para una mejora de la comunicación autor editor y ofrecer unas mayores garantías a la hora de presentar sus obras y mejorar su comunicación escrita en el ámbito editorial.
  4. Crear una red de trabajo profesional y facilitar las conexiones y la comprensión del entorno laboral, fomentando la interacción con profesionales y recursos del sector.
  5. Preparar a los estudiantes para afrontar los desafíos y demandas cambiantes del mercado literario y cultural, dotándolos de herramientas versátiles para el desempeño profesional.

Sistema evaluativo

De los 12 ECTS que forman la asignatura:

  • 6 ECTS serán asignados tras la evaluación de las labores creativas propias del escritor a través de la corrección del Proyecto de Fin de Máster (una vez terminadas la tutorización) así como la presentación de proyecto a diferentes editoriales. Para poder asignar estos créditos es condición indispensable que alumno se presente al encuentro con editores que tendrá lugar entre los meses de noviembre y diciembre del año posterior al término del programa. Para acceder a este encuentro el proyecto deberá estar completamente terminado, entendiendo por tal, que el proyecto reúne los requisitos para su evaluación profesional.
  • 6 ECTS se asignarán a través de trabajos que el alumno realizará con empresas ajenas a Escuelas de Escritores, tanto las facilitadas en la bolsa de prácticas profesionales de Escuela de Escritores, como a través de la suscripción de convenios con otras empresas sugeridas por el alumno, siempre que estas desempeñen actividades profesionales vinculadas al entorno laboral del escritor.

Asignación de prácticas

Los estudiantes del Máster de Narrativa tienen la posibilidad de postularse para llevar a cabo prácticas profesionales según sus preferencias. Sin embargo, en situaciones donde exista un límite de plazas, Escuela de Escritores, en colaboración con las entidades proveedoras de prácticas, seleccionará los perfiles más idóneos para cada caso. En algunos casos, las empresas asociadas podrán realizar la selección de candidatos basándose en los perfiles y requisitos específicos. Aunque la Escuela de Escritores se esforzará por ofrecer una variedad suficiente de prácticas, será responsabilidad de los estudiantes participar en un número adecuado de actividades para completar todos los créditos, independientemente de sus preferencias personales. Los estudiantes también tienen la opción de buscar sus propias oportunidades de prácticas si la oferta proporcionada por la Escuela no cumple con sus expectativas.

 

Más información

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Compartir en