Profesor: Alberto Marcos
Curso: Segundo
Cuatrimestre: Segundo
Modalidad: Práctica
Duración: 6 horas en 3 sesiones de 2 horas
El viaje del manuscrito a la librería es un proceso complejo y apasionante que empieza con la construcción de un catálogo editorial, pasa por el trabajo del manuscrito y su transformación en libro, y termina con el lector comprándolo y leyéndolo. El editor se encarga de liderar y coordinar todo ese proceso. En esta asignatura se adaptará la explicación de este viaje a escritores en ciernes para que puedan conocer las salidas profesionales que ofrece el mundo editorial, y puedan saber algunas claves sobre cómo buscar un editor para su libro.
Objetivos
- Conocer el funcionamiento de un sello editorial.
- Establecer las tareas editoriales en la selección y trabajo de los manuscritos.
- Acercarse a las formas de promoción y venta de los libros.
- Conocer claves y consejos para moverse en el mundo editorial como autor y como profesional.
Programa
- Generalidades sobre mundo editorial.
- El ADN editorial.
- Cómo construye el editor su programación editorial.
- Consejos editoriales para autores noveles.
- La selección del manuscrito: los informes de lectura
- Los trabajos editoriales con el texto: mejorar la obra
- Los trabajos editoriales con el libro: definir la obra.
- Trabajos editoriales para escritores.
- El trabajo de diseño, márketing y comunicación.
- Las librerías.
- La promoción del libro.
- La promoción del autor.