¡Inscríbete!

Profesor: Ignacio Ferrando
Curso: Primero
Cuatrimestre: Segundo
Modalidad: Práctica
Duración: 16 horas en 8 sesiones de 2 horas

Se darán nociones lectura comprensiva y sistemas de análisis textual para que el alumno pueda enfrentarse al análisis crítico de textos. Se trabajará sobre textos clásicos y modernos a través de guías de lectura. El objetivo final es establecer una comunicación bidireccional texto-alumno, despertar su capacidad crítica y ayudarle a profundizar en las lecturas (simbólica, mítica, psicoanalítica, estructural, comparada, etc.) de un texto literario.

Objetivos

  • Despertar la capacidad crítica y de debate ante la lectura de textos.
  • Profundizar en los mismos.
  • Establecer una comunicación bidireccional lector-texto.
  • Alumbrar el texto desde perspectivas distintas a la propia.
  • Analizar técnicas narrativas empleadas por los autores.
  • Comprender el fenómeno cognitivo de la lectura y ayudar a mejorarlo.

Programa

  • El proceso, de Franz Kafka.

  • Los errantes, de Olga Tokarczuk.

  • Todos los fuegos, el fuego, de Julio Cortázar.

  • Pálido fuego, de Vladimir Nabokov.

  • Farabeuf o la crónica de un instante, de Salvador Elizondo.

  • El ensayo sobre la ceguera, de José Saramago.

La última clase la reservaremos para analizar el libro que el grupo haya elegido a lo largo del cuatrimestre, aplicando, para ello, los métodos de análisis vistos hasta el momento.

Los títulos de los libros utilizados en esta asignatura podrán variar por motivos de agenda y/o coordinación con otras asignaturas.

Más información

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Compartir en