Profesor: David Gallego
Curso: Primero
Cuatrimestre: Segundo
Modalidad: Práctica
Duración: 12 horas en 6 sesiones de 2 horas
Ser escritor consiste, entre otras cosas, en escribir con corrección. En esta asignatura, adquiriremos las herramientas necesarias para mejorar el estilo y, de este modo, facilitar la lectura y comprensión de nuestros textos y aumentar su expresividad.
Objetivos
- Estructurar el pensamiento mediante el análisis sintáctico de oraciones.
- Enseñar a puntuar.
- Enseñar a dividir el texto en párrafos.
- Corregir errores gramaticales y ortográficos extendidos.
- Enriquecer el vocabulario de los textos.
- Enfatizar la importancia de la revisión.
Programa
- Ejercicios para identificar errores con los tiempos verbales: gerundios incorrectos o infinitivos en lugar de imperativos, entre otros.
- Uso del pluscuamperfecto para los saltos atrás en narraciones ya en pasado.
- Uso del pretérito perfecto compuesto para ir acercando la narración hacia el presente.
- Uso del pretérito imperfecto como fondo narrativo.
- Uso del pretérito perfecto simple para marcar el inicio de la acción real narrada en el relato o la novela.
- Ejercicios para tomar conciencia de errores gramaticales varios: *estoy convencido que, *cerca suyo, etc.
- Ejercicios para detectar los verbos comodín hacer, decir, tener y poder y encontrar sinónimos que enriquezcan el vocabulario.
- Dictado con una lista de palabras que incluyen diptongos, hiatos y triptongos.
- Uso de las mayúsculas y la cursiva.
- Decálogos para evitar cacofonías, sinónimos consecutivos, ambigüedades, etc.