Profesor: Fernando Castro Flórez
Curso: Segundo
Cuatrimestre: Primero
Modalidad: Teórica
Duración: 9 horas en 6 sesiones de 1,5 horas
«Ut «pictura» poiesis.
Un tópico revisitado desde la perspectiva postmoderna: hibridaciones entre escritura y formas artísticas contemporáneas».
En este curso se plantea una aproximación a los fenómenos artísticos contemporáneos estableciendo una relación con los modos de la literatura actual. Se trata de ofrecer un mapa amplio aunque necesariamente fragmentario de las práctica creativas de nuestro tiempo pero, al mismo tiempo, de ofrecer perspectivas críticas que permitan comprender lo que (nos) pasa. El punto de partida será la inflexión que conocemos como “condición postmoderna” para, desde ahí, establecer líneas de desarrollo y fuga que articulan nuestra época de la llamada “globalización”. Se abordarán cuestiones que tienen que ver con las artes plásticas, la arquitectura, el cine, el teatro y, obviamente, los distintos ámbitos de la literatura. Desde el pensamiento francés post-estructuralista a la tematización del afterpop, de los procesos de la hibridación a las estrategias post-críticas (entre la parodia y el bricolage), se mostrarán tácticas o herramientas que inciden, indudablemente, en la práctica actual de la escritura.
Programa
- ¿Qué es lo contemporáneo del arte contemporáneo?
- La condición del presente: del bricolage y otras derivas.
- El final de la literatura y la crisis del pensamiento crítico.
- Distopías textuales: el paradigma afterpop.
- Cultura visual, french theory y otras escrituras mestizas. [Cartografía provisional en tiempos desquiciados].
- La propuesta que falta en este milenio. [Releyendo lo no escrito por Italo Calvino].