Profesor: Juan Casamayor
Curso: Segundo
Cuatrimestre: Segundo
Modalidad: Teórica
Duración: 9h en 6 sesiones de 1,5 horas
En esta asignatura se estudiarán las relaciones entre el mundo de la edición y la escritura. ¿Qué criterios utilizan las editoriales para seleccionar sus manuscritos?, ¿cómo funciona internamente una editorial?, ¿qué buscan los departamentos de lectura en los nuevos autores?, ¿cuál es el perfil del lector actual?, ¿qué salud tiene hoy por hoy el mercado editorial?, ¿es importante tener en cuenta a un determinado lector a la hora de abordar una determinada propuesta literaria?, ¿qué motivos justifican que determinados libros «funcionen» y otros no?, ¿qué importancia tiene el marketing en el mundo editorial?, ¿cómo afrontan las editoriales la irrupción de las nuevas tecnologías en la literatura?
Objetivos
El objetivo de esta asignatura es informar y familiarizar al alumno con el medio editorial. Partiendo de la premisa y la lógica de que la publicación de un manuscrito puede ser un fin, se abordarán un contenido que recorra tiempos y espacios de edición, de tal modo que la primera vez sea más sencilla y placentera; que el alumno posea herramientas y estrategias necesarias para poner en práctica en el proceso de publicación; que se informe del funcionamiento interno y los mecanismos de lectura, de producción, de comercialización, de promoción de una editorial; finalmente, que se conozcan las relaciones con el editor.
Programa
- Introducción.
- Preparación del manuscrito.
- Editing propio.
- ¿Autopublicación?
- Elección de editorial.
- Sistemas de lectura.
- Contratos.
- Derechos de autor.
- Agentes.
- Premios.
- Preproduccion editorial.
- Relación con el editor.
- ¿Participa el autor en producción…?
- ¿Y en distribución?
- ¿Y en promoción?