¡Inscríbete!

Profesores: Miguel Marcos
Rubén Abella
Inés Mendoza
Bárbara Gil
Curso: Primero
Cuatrimestre: Segundo
Modalidad: Práctica
Duración: 24 horas repartidas en 6 sesiones de 4 horas (sábados)

Un espacio abierto a la creación. Una serie de experiencias orientadas a estimular la creatividad, despertar la pulsión y la libertad creativa.

Objetivos

  • Trabajar distintas técnicas de escritura creativa de un modo práctico.
  • Desarrollar la capacidad creativa del alumno.
  • Afinar la mirada y la sensibilidad del escritor y potenciar su individualidad.
  • Trabajar la conexión de los alumnos con sus emociones y sentimientos.
  • Comprender las causas del bloqueo y encontrar vías de salida del mismo.

Programa

Un viaje musical de ida y vuelta. Del conflicto narrativo al suicidio del
estribillo. En este aula creativa descubriremos el proceso de escritura de una
canción desde que surge la primera idea hasta su grabación. Para ello una de
nuestras premisas será encontrar la canción que se esconde en un texto
narrativo, explorando las herramientas comunes del relato y la canción popular,
para descubrir a través de su estructura, sus personajes, su lírica y su
transversalidad nuevos caminos y aspectos creativos que sirvan de inspiración a
la creación literaria.

Buena parte del material que maneja el escritor procede de su experiencia, de su imaginación y de su memoria. Pero existen otras fuentes. Otras formas de convertir en literatura el desorden del mundo. «Las fuentes de la escritura» propone explorar dos de ellas. Mediante proyecciones, lecturas y ejercicios prácticos, aprenderemos a usar las palabras (el propio lenguaje) y la fotografía como desencadenantes de la creación narrativa.

En esta aula creativa intentaremos acercarnos a algunas técnicas experimentales de creación como el Dadá y el OULIPO de una forma vivencial. Estos sistemas creativos, además de darnos valiosas herramientas para crear, nos sirven, además, para reflexionar sobre los distintos elementos y niveles que componen un texto literario.

En un mundo donde las historias compiten por ser vistas y escuchadas, el marketing se ha convertido en una herramienta esencial para los escritores. En esta sesión exploraremos cómo dar vida a tu obra más allá de las páginas, utilizando estrategias efectivas para captar la atención de editores, lectores y el público general. Descubrirás cómo elaborar un dossier editorial que destaque los puntos fuertes de tu proyecto, desde la premisa hasta el público objetivo, y aprenderás a sintetizar su esencia en una propuesta que seduzca tanto por su claridad como por su originalidad. También nos adentraremos en el mundo de las redes sociales, los audiolibros, trailers y otros métodos a nuestro alcance para la promoción. Esta sesión te brindará las claves para comprender las demandas del mercado editorial actual, potenciar tu visibilidad como autor y transformar tus historias en experiencias que conecten con lectores de maneras creativas e inesperadas.

Las aulas creativas podrán celebrarse en horario de mañana o de tarde, atendiendo a cuestiones organizativas. Del mismo modo, Escuela de Escritores podrá convocar a los grupos de mañana y tarde conjuntamente para algunas de estas sesiones. Escuela de Escritores se reserva el derecho de quitar, sustituir o añadir alguna de las Aulas Creativas mencionadas siempre y cuando el cómputo global de horas sea el arriba indicado. El horario definitivo de aulas creativas se dará a conocer en septiembre 2022.

Más información

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Compartir en