Yaisy Rodríguez es venezolana y emigró a Nueva York a principios de los 2000, donde recibió asilo político. Es licenciada en Periodismo y actualmente cursa un doctorado en Letras Hispanas en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, centrando su investigación en la intersección entre la escritura femenina conventual, el cuerpo y la enfermedad. Ha vivido en México, España e Italia, experiencias que enriquecen su perspectiva académica y literaria. Además, ha colaborado como traductora e intérprete para algunas organizaciones gubernamentales en los Estados Unidos. Combina su pasión por la escritura con la docencia y su formación incluye cursos de escritura creativa y el Máster de Narrativa en la Escuela de Escritores de Madrid, experiencias que han influido en la creación de su primera novela. Algunos de sus relatos han sido incluidos en diversas antologías.
Forma parte de la XIV Promoción del Máster de Narrativa.
Lo que opina Yaisy sobre el Máster
¿Cómo ha cambiado tu visión de la creación literaria después de haber cursado el máster?
El máster ha sido fundamental para enriquecer mi enfoque hacia la escritura. He adquirido herramientas y técnicas que han transformado la manera en que abordo la creación literaria, especialmente superando el desafío de la página en blanco. Ahora tengo una perspectiva más estructurada y profunda sobre cómo desarrollar historias, crear personajes y explorar diversos estilos narrativos.
¿Crees que se puede enseñar el oficio de escritor?
Definitivamente, mejorar como escritor es algo alcanzable a través de la enseñanza. Aunque la creatividad innata de cada persona es difícil de enseñar directamente, existen numerosas técnicas y métodos que pueden ser aprendidos y aplicados para desarrollar y perfeccionar nuestras habilidades de escritura. La crítica constructiva, por ejemplo, ya que nos permite identificar áreas de mejora y fortalecer nuestros puntos fuertes. Además, exponernos a diferentes estilos y géneros literarios amplía nuestro repertorio. Independientemente del nivel de talento inicial que se posea, el proceso de aprendizaje continuo y la dedicación pueden llevar a cualquier persona a mejorar significativamente su proceso de escritura.
¿Qué es lo que más te gusta del Máster, y de la forma de trabajar de la Escuela?
Aprecio el feedback detallado de los profesores, muchos de ellos reconocidos escritores, así como la oportunidad de explorar diversos aspectos de la escritura en un entorno estructurado pero también creativo. Este programa no solo nos instruye en técnicas narrativas que enriquecen nuestros textos, sino que además nos sumerge en el funcionamiento interno de la industria editorial. Ya sea a través de clases con editores o mediante prácticas profesionales que nos conectan con el mundo real, como informes de lectura y otras actividades editoriales. Además, nos preparamos en la crítica textual y el análisis literario, complementando así una formación integral.
¿Qué ha significado para ti el grupo de compañeros que has conocido en el máster, sigues teniendo relación con ellos?
Soy afortunada. Mis compañeros se han convertido en una red invaluable de apoyo, crítica constructiva y colaboración. Leer mis textos durante un par de años frente a un talentoso grupo de escritores era como desnudar mi alma, revelando mis vulnerabilidades e inseguridades. Valoré enormemente los aportes que cada uno de ellos me brindó en su momento para mejorar mis escritos. Con el tiempo, nuestras relaciones se han fortalecido no solo a través de la escritura, sino también al compartir penas, alegrías y momentos memorables con una copa en la mano. Los amo, ellos saben quiénes son.
Resume en tres palabras tu paso por el Máster.
Mi primera novela
¿Recomendarías el Máster?
Claro, es un programa ideal para escritores que buscan perfeccionar sus habilidades y técnicas narrativas, además de establecer conexiones con una comunidad de escritores destacados.
![Yaisy Rodríguez, alumna del Máster de Poesía -IMG570 fotografía de Isabel Wagemann](https://repositorio.escueladeescritores.com/wp-content/uploads/2024/08/rodriguez-yaisy-isabel-wagemann-570x760-1.jpg)