¡Inscríbete!

Soy escritora y directora argentina. Viví en Buenos Aires, Londres y actualmente en Madrid.

Me formé en el ámbito porteño con profesores como Natalia Rozemblum, Ana Catania, Juan Sklar, Leonardo Pinkler, Vera Giaconi, Mariana Enríquez. También hice talleres en Centro Cultural Borges y Guionarte.

Cursé mis estudios en la Universidad de San Andrés en Buenos Aires donde hice clases en MALBA de literatura contemporánea.

Estudié escritura en el UNA de Buenos Aires.

Forme parte como escritora y traductora de la caricatura para niños Muchokids en Londres, Inglaterra.

Escribí tres libros que aún no están publicados: Respeto, por favor, Café Chaos y Teatro Antidisturbios.

Hice dos películas como directora y guionista: Tóxica (2021) y Satírica (2022).

Soy parte de la IX promoción (2017-2019) del Máster de Narrativa.

Lo que opina Flavia sobre el Máster

¿Cómo ha cambiado tu visión de la creación literaria después de haber cursado el máster?

El master cambió mi vida en general. Me dio herramientas para ser una mejor versión de mi misma y como escritora.

Hay clases increíbles y las aulas creativas son lo máximo. Hemos tenido profesores como Chantal Maillard, Leila Guerreiro, David Trueba, Sanchis Sinisterra, entre otros. Lujo de profesores.

¿Crees que se puede enseñar el oficio de escritor?

Creo que hay herramientas. Que todos somos escritores muy diferentes y que hay muchas cosas que sirven a lo largo del camino. En el máster hubieron frases de mis profesores que me quedarán para toda la vida en la cabeza. Y no es poco decir que aprendí muchísimo de mis compañeros. Creo que transitar un camino literario con otras personas que también son apasionadas por la literatura es un viaje muy engorroso pero también afín. Uno se encuentra con muchas de las emociones a flor de piel y es bonito acompañarse en ese momento.

¿Qué es lo que más te gusta del Máster, y de la forma de trabajar de la Escuela?

Yo de la escuela me llevo una familia. Particular y muy divertida. Mis profesores han sido muy alentadores y pacientes conmigo. No he sido una alumna fácil pero sé que me quieren y yo a ellos. Me han dado muchos bofetones (no literales) y también me han contenido muchísimo. Mi estructura como escritora es otra. Me conozco muchísimo más como artista y que es lo realmente funciona para mí en lo personal. Gracias a ellos también puedo llevar mi escritura al cine. Me aclararon la visión que tenía de mis historias.

No hay forma que no cierre un relato. Es una obsesión que haya conflicto. Sin conflicto, no hay historia. Y ese es uno de los consejos que me llevo de Elena Belmonte que luego fue mi profesora de teatro donde escribí una obra que hoy es una de mis películas.

¿Qué ha significado para ti el grupo de compañeros que has conocido en el máster, sigues teniendo relación con ellos?

Sigo teniendo relación con ellos. Son mis amigos. Obviamente que no nos vemos tanto como en el master porque pasábamos días juntos pero realmente cuando los veo son como hermanos. Nos conocemos de arriba abajo.

¿No es la literatura un espacio para dejar nuestro ego a un lado y mostrar quien es uno de verdad? 

Creo que fue lo más importante de todo. Que fuimos vulnerables y sinceros. Eso me lo llevo para siempre. Cada vez que uno de ellos publica un libro es emocionante leerlo y festejar con ellos porque también estuvimos ahí en sus procesos.

Sin ir más lejos uno de nosotros ya no está y será siempre un máster muy especial para todos.

Resume en tres palabras tu paso por el Máster.

Una etapa magistral.

No puedo resumirlo en realidad. Mucho crecimiento y amor.

¿Recomendarías el Máster?

Si, totalmente. Creo que si podría hacerlo de nuevo lo haría. Con mucha más conciencia.

En ese momento creo que la vida me llevó por lados muy personales y con mucho barullo. Lo disfruté a mi manera. Pero me encantaría haber hecho las cosas aún más firme y dedicada.

Pero sí, háganlo. Les va a cambiar la vida. Sobre todo con los profesores que van a tener y su calidad. Personalmente les agradezco a Javier Sagarna, Nacho Ferrando, Mariana Torres, Luis Luna, Magdalena Tirado, Elena Belmonte, Rubén Abella, Juan Casamayor, Chiki Fabregat, Alfonso F Burgos, Dani Montoya, Martita Sanz y Ángel Zapata.

¡Gracias profes! Me hicieron fuerte como escritora y como persona.

 

Flavia Yánez, alumna del Máster de Narrativa

Más información

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Compartir en