Diana Gil-Casares (Madrid, 1979) es Licenciada en Derecho por ICADE y traductora diplomada español-inglés. Ejerció de jurista en un despacho internacional hasta el nacimiento de su cuarta hija cuando decidió tomarse una excedencia. Lectora incansable, la necesidad de expresarse hicieron que durante aquella pausa profesional participara en varios talleres de narrativa que despertaron en ella su pasión por la escritura. Decidió ampliar su formación como alumna de la XI Promoción del Máster de Narrativa de la Escuela de Escritores. Ganadora del primer premio del concurso de escritura creativa organizado por el Museo Sorolla: «Sorolla. Tormento e inspiración» con el relato El aroma de mi abuelo. Así mismo, su relato La Espina ha sido publicado en la revista La Rompedora. En brazos de una extraña es su primera novela.
Formó parte de la XI Promoción (2019-2021) del Máster de Narrativa.
Lo que opina Diana sobre el Máster
¿Cómo ha cambiado tu visión de la creación literaria después de haber cursado el máster?
Aterricé en el máster porque necesitaba aprender técnicas narrativas para una historia que estaba escribiendo. Sin embargo, el máster me ha enseñado mucho más. Entre todo lo aprendido, destacaría la importancia del trabajo diario. La creación literaria no puede salir de unos pocos momentos de inspiración, sino que es fruto de un trabajo constante, arduo y meticuloso.
¿Crees que se puede enseñar el oficio de escritor?
Por supuesto. Obviamente ni el mejor profesor del mundo puede convertirte en García-Márquez, pero mi escritura es mucho más rica ahora que cuando empecé el máster. Sin duda, la escuela me ha ayudado a escribir mejor.
¿Qué es lo que más te gusta del Máster, y de la forma de trabajar de la Escuela?
Por encima de todo yo destacaría la calidad del claustro de profesores. Todos son muy diferentes y la forma de enseñar es distinta, pero cada uno de ellos me ha aportado algo único y especial no solo a mi forma de escribir, sino a mi forma de ser.
¿Qué ha significado para ti el grupo de compañeros que has conocido en el máster, sigues teniendo relación con ellos?
La relación con mis compañeros es excelente y a la mayoría los considero amigos. El grupo es fundamental. Al empezar el máster no era consciente de que al escribir expones tu alma de la forma más descarnada. Al principio te resistes, pero pronto te das cuenta de que, o te muestras, o no vas a llegar al máximo de tu potencial. Para ello en necesario que se cree un ambiente de respeto y de empatía. Hay veces que recibes críticas muy duras, pero si tus compañeros te apoyan todo es más fácil.
Resume en tres palabras tu paso por el Máster.
Humildad, aprendizaje, verdad.
¿Recomendarías el Máster?
Parezco la responsable de marketing de la escuela. Cada vez que hablo con alguna persona que tiene interés por escribir, lo recomiendo. Entiendo que son dos años y una dedicación muy intensa, pero merece la pena. Sin duda, ha sido una de las experiencias más enriquecedoras de mi vida.
![Diana Gil-Casares, alumna del Máster de Narrativa -IMG570 - fotografía de Ático26](https://repositorio.escueladeescritores.com/wp-content/uploads/2024/05/diana-gil-atico26-570x760-1.jpg)