Germán Barrera Toro es un tipo que ha caminado mucho. Un nómada compulsivo que no deja de buscarse —sin éxito—, pero con una brújula, la literatura. Como hilo conductor para sus viajes tomó la academia. Estudió en Medellín, Colombia, luego se fue a Brasil, luego a Sevilla, luego a Uruguay, luego a Medellín y luego a Madrid y, en todos esos viajes, sacó una carrera de periodismo, una especialización en producción hipertextual, un máster en narrativa, tres novelas y varias decenas de cuentos aún por publicar. Ahora está en El Paso, Texas. ¿Haciendo qué? Creando mundos de aire. Sin lugar a dudas, después de tantas vueltas, mucho tendrá por contar.
En 2021 publicó Hace días que llueve mierda con Ediciones Alfar.
Forma parte de la III Promoción del Máster de Narrativa.
Lo que opina Germán sobre el Máster
¿Cómo ha cambiado tu visión de la creación literaria después de haber cursado el máster?
Después del máster, lo más importante en este respecto, fue haber interiorizado el oficio de escribir. Con ese punto de partida, toda tu vida se reorganiza alrededor de ello.
¿Crees que se puede enseñar el oficio de escritor?
¡Por supuesto! Es más, hasta el paladar literario se puede depurar con buenos maestros. El punto es lo que tú hagas con ello. Eso ya depende de ti.
¿Qué es lo que más te gusta del Máster, y de la forma de trabajar de la Escuela?
Más allá de la metodología de la Escuela -que está muy depurada para los tiempos de hoy-, lo que realmente vale es toda la experiencia que conlleva. Es decir, dedicar dos años de tu vida a que todo gire en torno a la escritura es un privilegio que no todos se pueden dar y es la oportunidad perfecta para comprender a ciencia cierta lo que significa ser un escritor en todo el sentido del término.
¿Qué ha significado para ti el grupo de compañeros que has conocido en el máster, sigues teniendo relación con ellos?
Ellos son una parte importantísima de mi escritura. Y si bien ya todos tenemos varias responsabilidades que nos obligan a estar un poco más separados, además de las geografías, sé que con ellos puedo contar de una manera incondicional y no solo para la literatura. A todos ellos, de verdad, ¡gracias por haber sido uno de los pilares fundamentales de esta experiencia!
Resume en tres palabras tu paso por el Máster.
Crecimiento, criterio y consciencia.
¿Recomendarías el Máster?
Si lo que realmente quieres es ser un «escritor», absolutamente sí. Si no, creo que hay otras maneras de explorar la literatura muchísimo menos demandantes.
![Germán Barrera, alumno del Máster de Narrativa](https://repositorio.escueladeescritores.com/wp-content/uploads/2024/06/german-barrera-570x760-1.jpg)