Firmamos toda la colección ‘Escribir’ en la FLM

Feria del Libro D 11 junio. 2023. 19:00h.

Chiki Fabregat y Alejandro Marcos firmarán ejemplares de toda la colección Escribir.

  • ¿Dónde? En la caseta 304 de la FLM, del Parque de El Retiro
  • ¿Quiénes? Chiki Fabregat (Escribir LIJ) y Alejandro Marcos (Escribir cuento y Escribir novela)
  • ¿En qué horario? De 19.00 a 21.00

Publicados por Páginas de Espuma, Escribir infantil y juvenil, Escribir cuento Escribir novela reúnen lo mejor de los temarios creados por el claustro de profesores para nuestros cursos oficiales. En septiembre de 2022 se publicó la primera edición de Escribir infantil y juvenil: el primer manual de referencia para los futuros autores de LIJ. Junto con Escribir cuento y Escribir novela, los dos anteriores volúmenes publicados, estos textos forman parte de una colección de manuales de escritura que sacará, septiembre, un nuevo título.

Acerca de Escribir infantil y juvenil

Los principios básicos y los formatos en la Literatura Infantil y Juvenil. Los temas y sus personajes. La acción, la estructura, la tensión. El juego como herramienta creativa. Los géneros y los límites. El humor y la fantasía. Aventuras para todas las edades. La realidad vista por los niños.

Estos son algunos de los temas  que Chiki Fabregat recorre en este manual (acorde al temario de los cursos oficiales de Escuela de Escritores), pensado tanto para quien quiera adquirir las herramientas necesarias para escribir Literatura Infantil y Juvenil, como para quien quiera acercarse a su lectura sin dejarse atrapar por los tópicos que la han lastrado durante siglos.

La literatura Infantil y Juvenil es Literatura. Los niños, los adolescentes, son los lectores más fieles que un escritor puede encontrar, pero también los más críticos. La literatura que se escribe para ellos no admite rebajas en la calidad ni en la dedicación. Y en este manual aprenderemos cómo hacerlo

Acerca de Escribir cuento: Manual para cuentistas

Deseo  y  conflicto.  Espacio  y  visibilidad.  El  tiempo  y  los  problemas  estructurales.  El punto de vista y la creación de personajes. Metáfora de  a situación. La voz y la tensión  narrativa. El arte de los buenos diálogos. La verosimilitud y la memoria. Las estrategias  para comenzar y terminar nuestros cuentos…

Estos  son  solo  algunos  de  los  temas  que  recorre  este  manual,  único  en  su  género,  confeccionado por los profesores de Escuela de Escritores (y acorde al temario de sus  cursos  oficiales),  que  nos  ofrece  un  panorama  completo  de  las complejidades  y  maravillas  que  podemos  encontrar  a  la  hora  de  escribir  cuento,  ofreciéndonos,  además, un buen número de propuestas de escritura para practicar lo aprendido.  A escribir se aprende leyendo y escribiendo.

Acerca de Escribir novela: Manual para novelistas

Tema y estructura. Conflicto y cambio. Narradores y personajes. Tiempo y ritmo. Espacio y ambientación. Diálogos y emociones. Planteamientos, desarrollos y clímax. Las estrategias para comenzar y terminar nuestras novelas.

Estos son solo algunos de los temas que componen este manual, confeccionado por los profesores de Escuela de Escritores (y acorde al temario de sus cursos oficiales), cuyo objetivo es que cada uno de sus lectores encuentre su propio método y tenga a su alcance toda una enorme caja de herramientas dispuestas para abordar la exigente, inexplicable y maravillosa actividad que supone escribir una novela. Este libro está pensado por quienes creemos que siempre existe una solución técnica para contar una historia.

Acerca de los autores

Chiki Fabregat, fotografía de Isabel Wagemann- IMG2-675

Chiki Fabregat

Coordinadora de los cursos presenciales en Madrid y Getafe y, de los cursos por videoconferencia y, junto a Alejandro Marcos, del posgrado de formación de profesores que imparte Escuela de Escritores en colaboración con la Universidad de Alcalá. Es también la coordinadora del departamento de Atención al Alumno y de la Jefatura de Estudios de Literatura Infantil y Juvenil. Licenciada en Filología Hispánica por la UCM.

Más información
Alejandro Marcos, fotografía de Isabel Wagemann- IMG2-675

Alejandro Marcos

Coordina los departamentos de Formación, Calidad y Relaciones Internacionales. Además, junto a Chiki Fabregat, se encarga del posgrado de formación de profesores. Fue alumno de la I Promoción del Máster de Narrativa de Escuela de Escritores e imparte cursos de escritura desde 2012. Escribe acerca de narrativa en Centauros más allá de Orión. Desde 2019 trabaja como Project Manager en el proyecto CELA.

Más información

Más información

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Más información curso

    Compartir en