Curso de verano en la UIMP

Talleres y cursos L 03 - V 07 julio. 2023

Escritura Creativa: Procesos, técnicas de escritura y géneros

Escuela de Escritores participa un año más en los Cursos de Verano de la UIMP, en Santander. Javier Sagarna, Mariana Torres y Chiki Fabregat impartirán un año más un curso intensivo presencial de Escritura Creativa .

  • ¿Dónde? En el Campus de las Llamas de la UIMP en Santander.
  • ¿Cuándo? Del 3 al 7 de julio, 2023.
  • ¿Cuántas horas? 30 horas.
  • ¿Cuántos? Aforo limitado. Inscríbete en el portal de la UIMP.

Desde el año 2017 colaboramos con los Cursos de Verano de la Universidad Menéndez Pelayo en Santander. La matrícula para el curso de Escritura Creativa debe tramitarse directamente con la UIMP. El precio del curso completo son 212,50 €. Haz clic aquí para acceder a la información completa y clic aquí para más información sobre cómo realizar la inscripción. El programa de becas está abierto hasta el 4 de mayo.

Acerca del curso

Objetivos del curso

  • Familiarizar a los alumnos con los factores que intervienen en el proceso creativo. 
  • Acercarlos a las técnicas básicas del oficio de escritor y desarrollar sus habilidades para la creación literaria. 
  • Estimular su creatividad a partir de propuestas lúdicas y su sentido crítico durante la fase de corrección de los textos. 
  • Desarrollar sus habilidades para el análisis textual. 
  • Guiarlos en la creación de pequeños textos literarios y proporcionarles herramientas para corregirlos y mejorarlos. 
  • Proporcionar a aquellos alumnos relacionados con la enseñanza herramientas y recursos para desarrollar actividades similares en sus aulas. 

Contenido y programa

1. Deseo y narración.
2. La estructura básica del relato.
3. Caballos en el jardín: construir una escena.
4. La composición del discurso narrativo.
5. Escribir es recordar. Memoria y creatividad. 

 1. Los géneros literarios, qué son, para qué sirven y cómo usarlos.
2. Los géneros del realismo.
3. El género policiaco.
4. El terror y la ciencia ficción.
5. Fantasía y géneros fantásticos. 

  1. Qué escribir. El mito del bloqueo
  2. La mirada del escritor.
  3. Cada escritor un proceso.
  4. El juego como elemento creativo
  5. Los monstruos de la escritura.
  • Escribir cuento, manual para cuentistas. Páginas de Espuma y Escuela de Escritores, 2020.
  • Gramática de la Fantasía, de Gianni Rodari. Kalandraka.
  • Por qué llora la maestra, de Gonzalo Moure. Kalandraka.
  • Mi pequeña fábrica de cuentos, de Bruno Gibert. Trampantojo.
  • Lost in traslation, de Ella Frances Sanders. Libros del Zorro Rojo.
  • Escribir novela, manual para novelistas. Páginas de Espuma y Escuela de Escritores, 2021. 

Acerca de los profesores

Mariana Torres, profesora del Máster de Narrativa en Escuela de Escritores - IMG570 - fotografía de Gaby Jongenelen

Mariana Torres

Nació en Brasil en 1981, y reside en Madrid. Es diplomada en Guion por la ECAM y forma parte de Escuela de Escritores, donde imparte clases desde 2004. Su libro de relatos, El cuerpo secreto, fue publicado en Páginas de Espuma en 2015. Como escritora forma parte del proyecto CELA (2017-2019) y de la lista Bogotá 39 seleccionada por el Hay Festival (Bogotá39-2017).

Más información
Javier Sagarna, director de Escuela de Escritores. Fotografía de Isabel Wagemann - IMG570

Javier Sagarna

Director de Escuela de Escritores desde 2005. Imparte asignaturas en el Máster de Narrativa y en el posgrado de formación de profesores. Javier es escritor y licenciado en Farmacia. Miembro de la junta directiva de la Asociación Europea de Programas de Escritura Creativa (EACWP), colabora todos los lunes en La Ventana de la Cadena Ser. Ha impartido clases en instituciones como la Universidad Nacional de Colombia, el Orivesi College of Arts de Finlandia, la Scuola Holden de Italia o el Instituto Cervantes de Cracovia.

Más información
Chiki Fabregat, fotografía de Isabel Wagemann- IMG2-675

Chiki Fabregat

Coordinadora de los cursos presenciales en Madrid y Getafe y, de los cursos por videoconferencia y, junto a Alejandro Marcos, del posgrado de formación de profesores que imparte Escuela de Escritores en colaboración con la Universidad de Alcalá. Es también la coordinadora del departamento de Atención al Alumno y de la Jefatura de Estudios de Literatura Infantil y Juvenil. Licenciada en Filología Hispánica por la UCM.

Más información

Horario del curso

Dos sesiones de 2 horas de duración de lunes a viernes por las mañanas: de 9.00 a 11.00 y de 11.30 a 13.30 y una sesión de 2,5 horas de lunes a jueves por las tardes, de 15.00 a 17.30.

Curso de Escritura Creativa en Santander en la UIMP con Escuela de Escritores -IMG290

Más información

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Más información curso

    Compartir en