Licenciada en Sociología en la Universitat Autònoma de Barcelona, cursó un Máster de Periodismo en la Universitat de Barcelona, con título de la Columbia University de Nueva York. Ha sido redactora para algunas revistas, copywriter y guionista para la productora de televisión Faro de Vigo desarrollando su propio guion de sitcom.
Cursó el itinerario de tres años de novela en el Ateneu de Barcelona y, años más tarde, un curso anual de novela en la Escuela de Escritores de Madrid, más dos años en el Laboratorio de Novela también de la EDE. Ha escrito tres novelas y además cuenta con el grado de Historia del Arte y con el Diploma de Especialización en la Enseñanza de la Escritura Creativa impartido conjuntamente por la Universidad de Alcalá y la Escuela de Escritores.

Mi primera experiencia en la Escuela de Escritores ha sido de la mano de Mireia García. He descubierto un camino maravilloso hacia la escritura gracias a su acompañamiento. Mireia sabe encontrar las fortalezas en las letras de cada uno de sus estudiantes y de una manera muy respetuosa señala también las debilidades para que trabajemos en ellas. Se esfuerza constantemente por mantener la motivación dentro del grupo y por ofrecer recursos para mejorar nuestra escritura.
Vanessa Archila Cruz, desde Estepona
Entrevista al profesor / Entrevista a la profesora
Me recuerda las palabras de Faulkner cuando le preguntaron si la inspiración era importante para un escritor, a lo que él respondió: “No sé nada de inspiración. No sé lo que es. He oído hablar de ella, pero nunca la he visto.”
Yo he sido alumna de escritura creativa durante años, y lo seguiré siendo. La visión de los profesores que he tenido a lo largo de este tiempo me ha ayudado a crecer, a desarrollar mi intuición creativa. Sin ellos, me habría perdido en la primera página. Me gustaría poder ayudar a otros escritores del mismo modo que esos profesores me ayudaron a mí.
Les pido tiempo de escritura cuando empiezan, y más tiempo de escritura cuando acaban, que no dejen de escribir.
El nivel de exigencia es que, al acabar el curso, sean mejores escritores que el día que comenzaron.
En los talleres de escritura creativa es imprescindible que se genere un clima de colaboración: que todos leen y comenten a los compañeros, que compartan lecturas, impresiones.
Todos tenemos un bagaje vital distinto y todos, sin excepción, tenemos cosas que enseñar.
Una mirada entrenada para descubrir los aciertos y las debilidades de los textos; y mucha generosidad.
Me apasiona la ambientación y la creación de átmosferas, no tanto supeditadas a la trama, sino con entidad propia.
Mi escritor favorito es James Salter. Me parece fascinante su mirada lírica sobre lo cotidiano. En la actualidad estoy leyendo Cantos de sirena, de Charmian Clift
