¿Qué es una novela corta? No existe un límite de extensión para definirla, suelen variar entre las 50 y 160 páginas. Esta longitud la coloca a medio camino entre el cuento y la novela. Pero brevedad no significa simplicidad. Aura, de Carlos Fuentes tiene 50 páginas, La metamorfosis de Kafka tiene 128, son ambas grandes novelas.
En este curso estudiaremos las características de la novela corta y algunas técnicas narrativas que se emplean en ella. Tomando como ejemplo grandes novelas, vamos a analizar los recursos que sus autores han empleado y vamos a profundizar en varias técnicas del cuento que pueden aplicarse a este tipo de obra. En resumen, en el curso el alumno recibirá herramientas para contar una historia breve y compleja de la manera más eficaz posible.
Karla Suárez ha publicado las novelas La Habana, año cero (Premio Carbet del Caribe y de Tout-monde y Gran Premio del Libro Insular, ambos en Francia, 2012), La viajera (2005) y Silencios (Premio Lengua de Trapo, 1999); los libros de cuentos Carroza para actores (2001) y Espuma (1999), además, Cuba, los caminos del azar y Grietas en las paredes. Sus últimas novelas han sido Un lugar llamado Angola (Porto Editora, 2017) y El hijo del héroe (Comba, 2017). Ha recibido varias becas de creación entre ellas la que otorga el Centro Nacional del Libro de Francia. En 2007 fue seleccionada para Bogotá 39. Reside en Lisboa. En 2019 recibió el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar.
Funcionamiento
Los cursos se imparten en nuestro campus virtual y pueden seguirse desde cualquier lugar y en cualquier horario. Cada unidad el profesor comenta todos los textos en un informe escrito, en el que además de hacer un comentario personalizado a cada alumno, realiza un comentario global, centrado en el tema de la unidad y complementado por lo debatido en el grupo a lo largo de la unidad.
Los cursos dan comienzo los miércoles, día en el que el coordinador inicia los primeros foros de debate. Ese día se accede también al primer PDF con el material teórico de trabajo y a la propuesta práctica de escritura. Los alumnos tendrán un espacio de siete días (hasta el martes), para enviar sus ejercicios. El profesor recogerá los ejercicios y los pondrá en común con el grupo, orientando el debate y la lectura sobre los mismos. Los martes de la siguiente semana enviará sus comentarios en forma de informe final al grupo. Y, una vez al mes, durante el día y en el horario que le venga mejor a la mayoría de los alumnos, se convocará un encuentro virtual para comentar las lecciones o repasar algunos aspectos que ofrezcan dudas.
Curso académico:
2020/2021
Plan de estudios:
Narrativa (Novela)
Duración total:
Tres meses
Dedicación aproximada del alumno:
52 horas
Temario
Primer mes
1. Introducción a la novela corta.
2. El narrador y el punto de vista narrativo.
3. El comienzo de la novela corta.
4. Los personajes de una novela corta: ¿simples o complejos?
Segundo mes
5. Puntos de giro y tensión narrativa.
6. El tiempo y el ritmo en la novela corta.
7. El espacio: real e imaginario.
8. La narración y la descripción: ¿Cuándo uso uno y cuándo la otra?
Tercer mes
9. Método dramático y método narrativo: ¿escena o resumen?
10. El desenlace de la novela corta.
11. Algunas correcciones necesarias.
12. El argumento: argumentos universales.
Profesores
Karla Suárez
Precio del curso
- Cuota mensual: 120 euros (más 30 euros de matrícula).
- Pago único: 360 euros.
Opciones de pago
- Con tarjeta a través de nuestra plataforma de pago seguro en PayTPV.
- Por transferencia bancaria (solo desde cuentas bancarias españolas).
- Por domiciliación bancaria (solo a cuentas bancarias españolas).
- A través de Paypal (más información).
- A través de sistemas de pago alternativos (más información).
Próximos grupos convocados
Profesor | Detalles | Fecha inicio | Fecha fin | Inscríbete aquí |
---|
| Grupo completo | 21/4/2021 | 20/7/2021 | Inscríbete aquí |
El grupo de abril se nos ha completado, pero puedes inscribirte si deseas estar en la lista de espera por si quedara alguna plaza liberada.