Elegir o descubrir qué parte de una historia no contaremos puede ser más difícil que elegir lo que sí contaremos. Esta premisa, fundamental en la creación de la novela corta o nouvelle, funciona como definición y guía acerca de cómo empezar a pensar una historia que no es ni un cuento ni una novela, pues responde a una búsqueda diferente por parte del autor o autora, y de la historia misma.
Hablaremos de la diferencia, a voces y documentada, entre novela y novela corta (nouvelle), revisaremos algunos autores y obras que correspondan al género y al nacimiento del mismo, y ahondaremos en las herramientas y estructuras que nos permitirán entenderla mejor y empezar a escribir alguna idea que ya tenemos en mente o que surgirá durante el curso.
El curso se imparte en directo por videoconferencia. Para participar necesitas un dispositivo conectado a Internet, preferentemente un ordenador personal, con micrófono y cámara. Nuestro equipo de atención al alumno se encargará de resolver todas tus dudas técnicas para que puedas asistir a las clases. Los horarios se indican con la hora central europea: CET.
Día | Horario | Inicio | Profesor |
---|---|---|---|
Martes | 19.00 a 21.00 CET | 18/03/2025 | Lorena Salazar |
El curso tiene con una metodología teórico-práctica.
1. La forma de la idea
¿Cómo identificar si la idea que tengo, y mi intención, vive mejor en una nouvelle o en una novela?
¿Cuál es la diferencia entre ambas?
¿Cómo trabajar la forma y la distancia narrativa?
2. El arte de no contarlo todo
¿Cómo trabajar el vacío —el secreto— en la novela?
¿Cómo interactúa lo no narrado con el acontecimiento en la novela corta?
¿Qué relación hay entre la poesía y la nouvelle, tanto en la literatura como en el cine?
3. El narrador y los personajes
¿Cómo empezar el proceso de elección de narrador?
¿Cómo trabajar con un narrador distanciado de la historia o un narrador no fiable?
¿Cómo se dan las correspondencias narrativas entre personajes y espacios?
4. Efecto y consecuencias
¿Son más importantes los hechos o los efectos en una historia?
¿Cuáles son más fértiles para trabajar la novela corta?
¿Qué relación hay entre las formas narrativas y la creación de efectos?
Publicista y escritora, ha publicado dos novelas: Esta herida llena de peces (2021) y Maldeniña (2023), y otros textos en diferentes revistas de Latinoamérica y España. Estudió Publicidad en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, Creatividad en la Academia Roger Hatchuel, hizo parte del taller de Creación Literaria de la Universidad Central de Bogotá y del Máster de Narrativa en la Escuela de Escritores.
Más informaciónPuedes abonar el curso de manera online con tarjeta bancaria en nuestra plataforma de pago seguro en Stripe. Si tu cuenta bancaria es española, aceptamos pagos a través de transferencia, ingreso bancario o domiciliación. También aceptamos pagos a través de Paypal (con recargo). En este documento puedes leer en detalle las condiciones de pago y devolución de todos nuestros cursos.
Curso académico: 2024/2025
Modalidad: Videoconferencia
Inicio: 18 de marzo
Nivel: Iniciación
Plan de estudios: Novela
Precio: 175 €
Grupo reducido: Máximo 15
Duración: Un mes
Periodicidad: Semanal
Horas lectivas: 8
Duración de cada sesión: 2 horas
Número de sesiones: 4
Edad: Adulto
Idioma: Español
Selecciona el grupo en el que deseas inscribirte:
Día | Horario | Inicio | Fin | Profesor | Estado | |
---|---|---|---|---|---|---|
Martes | 19.00 a 21.00 CET | 18/03/2025 | 08/04/2025 | Lorena Salazar | Abierto |
Error: Formulario de contacto no encontrado.