Ale Lacour gana el I Premio La Mistral de Nouvelle
Publicado el 26 de marzo de 2025
La escritora Ale Lacour, integrante de la XVI Promoción del Máster de Narrativa de la Escuela de Escritores, ha sido la ganadora del primer Premio La Mistral de Nouvelle, convocado por la librería madrileña La Mistral. Su obra Todos caen se alzó entre decenas de manuscritos presentados a esta primera edición del certamen, que apuesta por revitalizar el formato breve de la novela.
El jurado, compuesto por Elvira Lindo, Leonardo Padura y Leila Guerriero, seleccionó por unanimidad la nouvelle de Lacour como la obra merecedora del galardón, dotado con 3.000 euros e incluyendo su publicación y distribución en librerías de toda España.
Óscar Cavadas presenta poemario nuevo
Publicado el 10 de marzo de 2025
Óscar Cavadas, poeta conquense y graduado del Máster de Poesía de Escuela de Escritores, publicará próximamente su nuevo poemario Todo empieza por un hueco, bajo el sello de la editorial Olé Libros, dentro de la colección Ites de poesía. Cinco años después de Paréntesis (2020), Cavadas regresa con un libro que ahonda en la fragilidad del lenguaje y en los espacios vacíos que preceden a la palabra. Su trayectoria como periodista, analista político y locutor de radio se entrelaza con su escritura, dando forma a una voz poética que indaga en la identidad, el silencio y las fisuras de la comunicación.
Beatriz Giménez de Ory, premio Edebé Infantil 2025
Publicado el 3 de marzo de 2025
La ganadora del premio Edebé Infantil de 2025 es Beatriz Giménez de Ory por su novela Tres niños tristes y medio unicornio, una novela en la que una aspirante a hada se lanza a la aventura de encontrar un unicornio junto a dos compañeros. Beatriz fue alumna de nuestro curso de Literatura Infantil y Juvenil (LIJ) y después ha tenido una prolífica carrera como escritora infantil plagada de galardones como el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños y Medalla de Oro Ibby Chile.
La novela saldrá a la venta el próximo 19 de marzo de 2025, ¡no te la pierdas! Es una obra luminosa, con un lenguaje directo, y al mismo tiempo poético, que va a conectar con los lectores desde la primera frase.
‘El hombre espectro’, de Humberto Franco, a la pantalla grande
Publicado el 1 de marzo de 2025
Coleman Ediciones firma con la productora M Films un acuerdo para llevar a la gran pantalla una de las novelas de su catálogo: El hombre espectro de Humberto Franco Díaz de León. El acuerdo incluye además realizar un cortometraje de uno de los relatos publicados en una selección de antologías de la editorial, que apuesta así por dar la máxima visibilidad a sus publicaciones.
Rubricaron el acuerdo el productor mejicano Mauricio Aguinaco junto con el autor Humberto Franco y el editor y CEO de Coleman ediciones Rafael León, dando así el pistoletazo de salida a la colaboración de la editorial con productoras multimedia, uno de los objetivos a corto plazo de la misma. La producción hispano mejicana tiene previsto llegar a las pantallas a finales de 2026.
Iván González presenta su poemario ‘La mano del ventrílocuo’
Publicado el 18 de febrero de 2025
Iván González, poeta y graduado del Máster de Poesía de Escuela de Escritores, presentará su nuevo poemario La mano del ventrílocuo, publicado por RIL Editores, el lunes 24 de febrero a las 17:00 horas (hora peninsular) en un evento online a través de Zoom.
Para esta ocasión especial, Iván estará acompañado por los poetas Luis Luna, Raquel Vázquez, Miguel Ángel Curiel y Laura García de Lucas, quienes participarán en la presentación aportando su visión y diálogo con la obra.
En La mano del ventrílocuo, la poesía se convierte en un acto de ventriloquía: la voz del poeta busca darse vida a través de sus marionetas, creando un juego de sombras y luces donde los renglones tachados y los nuevos conviven en un mismo aliento.
Alberto V. Cobián estrena su poemario «Ventanas en la selva»
Publicado el 27 de enero de 2025
Alberto V. Cobián, escritor y graduado del Máster de Narrativa de Escuela de Escritores, presentará su poemario Ventanas en la selva bajo el sello de la editorial Olé Libros. En palabras de Roberto Osa, autor del prólogo de esta obra, «Asistimos en la lírica de Alberto al funeral de una nostalgia, que puede ser la misma que nos empuja al universo Cobián, al que se accede a través de una verdad y donde nos crece fruta en las mejillas, silbamos a pájaros sin plumas o comemos tostadas con un desconocido.» El evento se llevará a cabo el viernes 7 de febrero, a las 19.00 horas en el Café Joplin (C/ Romero Leal, 3) de Mérida.
Yaisy Rodríguez publicada en antología de relatos
Publicado el 20 de enero de 2025
Yaisy Rodríguez, escritora venezolana y graduada del Máster de Narrativa de Escuela de Escritores, ha sido recientemente publicada en la antología de relatos Los mecanismos del instante, bajo el sello de la editorial Ars Communis. «Estos relatos mínimos se mueven entre el desarraigo y la pertenencia tanto en lo íntimo y lo cotidiano, como en lo inusual y perturbador, a veces de la mano de la realidad, otras desde la fantasía pero siempre con la sorpresa de la palabra precisa.» El relato de Yaisy, titulado «Río Bravo», es una historia de amor trunca que busca rendir homenaje a las familias separadas por la inmigración forzada.
José Antonio Bonet gana el XXXVI Premio Torrente Ballester
Publicado el 3 de diciembre de 2024
El XXXVI Premio Torrente Ballester de narrativa ya tiene ganadores. El certamen, convocado por la Diputación de A Coruña, ha premiado las novelas Nailía de la ribasilense Loli Rodríguez, en lengua gallega, y La soledad de los reptiles, de José Antonio Bonet de Luna (graduado del Máster de Narrativa de Escuela de Esceritores) en lengua castellana. Los dos vencedores recibirán 15.000 euros y la Diputación publicará ambas obras.
Pilar Candau estrena su poemario «Como si fueras sombra»
Publicado el 2 de diciembre de 2024
La poeta Pilar Candau, graduada del Máster de Poesía, recientemente presentó su poemario Como si fueras sombra (Libros del Aire, 2024) en la Cafebrería Ad Hoc. Acompañada por el reconocido poeta Luis Luna, quien destacó la fuerza lírica y la profundidad emocional de su obra, Candau compartió con el público una selección de poemas que exploran el amor, el tiempo y la identidad con un estilo íntimo y envolvente. Algunos de sus poemas pueden leerse en La Rompedora, la revista literaria de la Escuela de Escritores. Como si fueras sombra ya está disponible en librerías y a través de Libros del Aire.
Cecilia Santiago presenta «Unidad de aislamiento»
Publicado el 2 de diciembre de 2024
La actriz y poeta Cecilia Santiago, graduada del Máster de Poesía e integrante del consejo editorial de La Rompedora, revista literaria de la Escuela de Escritores, presentó recientemente su nuevo poemario Unidad de aislamiento, una de las últimas publicaciones de la editorial Libros del Aire. El evento tuvo lugar en la emblemática Cafebrería Ad Hoc y contó con la presentación del reconocido poeta Cesare Pría, quien destacó la profundidad y sensibilidad de la obra, así como su capacidad para explorar temas universales desde una perspectiva íntima y conmovedora. La velada reunió a lectores, escritores y amantes de la poesía, quienes disfrutaron de un encuentro lleno de emociones y reflexión en torno a la palabra escrita.