La enseñanza de la Escritura creativa según Alain André

El director pedagógico de Aleph Écriture impartió un curso a los profesores de Escuela de Escritores

Los pasados días 27, 28 y 29 de noviembre contamos en la Escuela con la visita de Alain André, profesor de literatura francesa y director pedagógico de Aleph-Écriture en París, la principal escuela de escritura de Francia.

Áleph Écriture es una institución miembro de la junta directiva, al igual que Escuela de Escritores, de la Asociación Europea de Programas de Escritura Creativa (EACWP). Dentro de su programa de intecambio internacional de profesores, Alain André impartió en Madrid el curso Cómo escribir a partir de tus propias fotografías.

También dictó la ponencia Writing with Time and Beauty dirigido a los profesores de la Escuela, dentro de nuestro ciclo de programas de Formación Continuada donde los profesores de la Escuela asisten a cursos de otros compañeros e intercambian experiencia y conocimientos con el objetivo de seguir creciendo como docentes y como escritores. Alain nos contó su visión sobre la enseñanza de la Escritura Creativa y los sistemas pedagógicos que siguen sus profesores en Áleph Écriture.

Según Alain André (traducción de Berna Wang): «No enseñamos escritura creativa como una disciplina académica en cursos magistrales, aunque tengamos que ocuparnos de un montón de conocimientos técnicos e incluso personales que hemos que proponer a los alumnos. Los profesores no somos gurús a los que hay que imitar o seguir hasta el paraíso de la escritura, según el antiguo método conductista. Esta no es mi idea de lo que debería ser la enseñanza, aun cuando la transmisión sea también cuestión de deseo y de identificación».

«¿Cuál es la diferencia entre un escritor y un estudiante o alguien que escribe ocasionalmente? En mi opinión, el escritor es capaz de establecer las condiciones de su propio parto. Es capaz de ponerse en la situación de dar a luz al hijo que ha proyectado. Puede encontrar en sí mismo las fuerzas de la vida adecuadas y, gracias a ellas, transmutar su escritura y dirigirla, o incluso ofrecerla, a la gente, es decir, a los lectores. Eso no quiere decir que trabaje solo. Puede contar con sus lectores privilegiados (yo tengo los míos). Tiene un editor, donde los editores aún existan. Tiene compañeros. Pero no trabaja para que los pájaros le caigan del cielo directamente a la boca. Es un cazador. Sabe cazar. Sigue trabajando. Por tanto, creo que los alumnos avanzados necesitan sobre todo tener proyectos personales y alguien que les acompañe en este camino. Por eso sigo leyendo y comentando algunos originales».

Gracias al proyecto de intercambio de profesorado entre las instituciones que forman parte de la EACWP, nuestros profesores también tiene la oportunidad de impartir clases en otras escuelas de Europa. A lo largo del año Luis Luna y Rubén Abella visitarán Francia y Finlandia.

En el curso para alumnos contamos con la visita de José Luis Holguín-Intriago, uno de nuestros alumnos más habitual de los cursos virtuales, que aprovechó su visita a España para disfrutar del curso.

Más información

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Más información curso

    Compartir en