Primera pauta
Duración máxima del vídeo: 30 segundos; disposición vertical (es muy importante que se grabe en vertical). Lo ideal es que la lectura se haga en un sitio o bien bonito y llamativo, o bien extraño o insólito —lugares donde no sea habitual leer—, o bien —pero esto no es imprescindible— vinculado directamente con la obra o autor/autora.
Segunda pauta
El lector o lectora comienza diciendo: «Hola, Escuela de Escritores. Hola, primer párrafo» o «Hola, Escuela de Escritura. Hola, primer párrafo». A continuación dice el título de la obra y el autor o autora, y seguidamente lee el párrafo inicial (o la parte del párrafo que quepa en lo que reste de los treinta segundos).
Tercera pauta
![Únete a las personas libro, únete a la Escuela de Escritores - mochila - IMG680](https://escueladeescritores.com/wp-content/uploads/2022/08/curso2022-PL-mochila-mitad-680x820-1.jpg)
Importante
Cuando nos envíes el correo, en el mensaje indícanos por favor:
- tu nombre y apellidos;
- dónde lo has grabado;
- título de la obra y autor/autora -y traductor/traductora en el caso de que sea una traducción-;
- la editorial del libro;
- tus cuentas en las redes sociales para poderte etiquetar.
Una iniciativa para fomentar la literatura en las redes
Escritores, editores, políticos, cargos institucionales, actrices y actores, periodistas y comunicadores, políticos y activistas de movimientos sociales
colaboran en el lanzamiento de la campaña «Primer párrafo». La iniciativa invita a todo aquel que desee participar a grabar con el móvil un vídeo
leyendo el primer párrafo de un libro.
¿Quieres ver algunos ejemplos?
A continuación puedes ver los vídeos que han grabado Rosa Montero, Greta Fernández y Sergio V. Jodar para que te sirvan de ejemplo.