Ficha técnica

¡Inscríbete!

Información básica

  • Nombre: Máster de Poesía (La inspiración y la palabra)
  • Entidad organizadora: Escuela de Escritores
  • Director: Javier Sagarna
  • Directores docentes: Luis Luna y Miguel Ángel Feria
  • Inicio: 08/01/2025
  • Duración: 1 año
  • Sesiones totales: 155 (532 horas lectivas)
  • Horas de trabajo en el proyecto: 150 horas
  • Precio total: 6.500 €

Organización y horario de las clases

  • Las clases online darán comienzo el 8 de enero de 2025. Se impartirán clases en el campus virtual entre enero y noviembre (no hay clases virtuales en agosto y septiembre). El horario de las videoconferencias será 19.30 a 21.30 CET los días lunes, martes, miércoles o jueves.
  • Las clases presenciales en Madrid se realizarán entre el lunes 8 de septiembre y hasta el sábado 20 de septiembre de 2025.
  • Las clases presenciales se impartirán de lunes a viernes, en sesiones de dos horas que empezarán a las 10.00, a las 12.30, a las 17.00 y a las 19.30.
  • Los dos sábados correspondientes a las semanas en Madrid se destinarán a la conferencia inaugural, recitales de los alumnos y encuentros poéticos.

Admisión y acceso

  • Cumplimentar la ficha de inscripción, eligiendo fecha para realizar la prueba de acceso.
  • Superar la prueba de acceso: un cuestionario que evaluará los conocimientos del estudiante en literatura, arte, historia, filosofía y técnicas narrativas; y una prueba de escritura cuya propuesta se conocerá en el momento.
  • Realizar el pago de 750 € en un plazo máximo de diez días una vez notificada la admisión.
  • La edad mínima para poder inscribirse al Máster de Poesía es 18 años.

Becas

Escuela de Escritores ofrecerá tres becas de 3.500 € independientemente de los grupos abiertos siguiendo los siguientes criterios:

  • Una de las becas se adjudicará a aquel alumno o a aquella alumna que, siguiendo el criterio del claustro de profesores, obtenga una mayor puntuación en la parte B de la prueba de acceso.
  • La segunda de las becas se adjudicará a aquel alumno o a aquella alumna que, siguiendo el criterio del claustro de profesores, obtenga una mayor puntuación en la valoración de su muestra de escritura, compuesta por 5 poemas de extensión libre.
  • La tercera beca se otorgará por motivos socioeconómicos. Para valorar esta circunstancia el alumnado que opte a esta beca deberá entregar una carta en la que se explique por qué se opta a esta beca y las condiciones que se cumplen para ello. En un anexo a esta carta se incluirá la documentación que el alumnado considere pertinente para justificar dicha situación.

Colaboradores

Más información

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Compartir en