Jornadas Pedagógicas 2025 (Turno 2)

Talleres y cursos S 26 abril. 2025. 16:00h.

El sábado 26 de abril te invitamos a las Jornadas Pedagógicas del curso de Capacitación Docente en Escritura Creativa. Aquí tienes la información completa de los cuatro talleres exprés gratuitos (en el segundo turno) que los alumnos de la V Promoción impartirán a través de videoconferencia.

  • Dar voz a los personajes, por Alicia Pallás
  • Desde los márgenes, por Mertxe Cañeque
  • Iniciación a la creación poética, por María Cristina Casado
  • Una grieta en la realidad, por Luis del Gozo

Haz clic aquí para inscribirte a los talleres: plazas limitadas a 10 participantes. Si no localizas el evento en el formulario, es porque ya está completo.

Acerca de los talleres (Turno 2)

¿Sabes realmente cómo habla tu personaje o solo lo haces hablar como tú? ¿Qué es más potente: lo que dicen tus personajes o lo que callan? ¿Tus diálogos hacen avanzar la historia o solo rellenan espacio? ¿Tus personajes suenan todos igual?

¡Dales voz propia!

En este taller exprés escribiremos diálogos que suenen vivos, auténticos y llenos de intención. Porque el diálogo no es solo «lo que dicen»: es quiénes son, qué sienten y qué ocultan. Un taller práctico, dinámico y en una hora. Con ejercicios en caliente para lograr que tus personajes hablen. 

Los seres humanos somos complejos, demasiado como para poder encajarnos en un canon universal. En este taller trabajaremos justo con lo que nos hace excepcionales: la diversidad. Vamos a centrar nuestra atención y nuestra escritura en aquellos rasgos que nos alejan del centro del relato y nos llevan a habitar en los márgenes de lo narrado. Crearemos personajes únicos, verosímiles y atractivos, capaces de conectar con la audiencia y llenar de vida nuestros textos. En este taller vamos a cambiar el foco, porque a veces la riqueza se esconde precisamente en los rincones olvidados.

La poesía es ante todo un juego luminoso con el lenguaje. En este taller de iniciación de una hora, te invitamos a jugar con las palabras. Exploraremos técnicas sencillas para convertir lo ordinario en extraordinario. Metáforas que sorprenden, ritmos que hechizan, imágenes que perduran. Romperemos la barrera del «yo no puedo» para entrar en el territorio del asombro y la creación. Ven a descubrir que la poesía no es complicada, es tan solo una forma distinta de respirar.

¿Tú también buscas esas fisuras en nuestra realidad para escribir tus cuentos? Autoras y autores como Silvina Ocampo, Borges, Kafka o Cortázar encontraron esas grietas y nos las dejaron en sus textos de literatura fantástica para abismarnos en ellos: lo imposible en nuestra vida rutinaria aparece para sembrar el desasosiego en protagonistas y lectores.

En este minitaller exploraremos qué construye nuestra realidad y así descubrir sus fisuras, que nos servirán para escribir cuentos inquietantes. Cuentos que desgarren el velo de lo cotidiano

Acerca de los alumnos

Mertxe Cañeque, alumna del CDEC de Escuela de Escritores -IMG570

Mertxe Cañeque

Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad Complutense de Madrid. Fotógrafa, correctora profesional y de estilo y alumna de la V Promoción del Curso de Especialización en Enseñanza Creativa impartido por la Escuela de Escritores. Su vida laboral ha sido una larga búsqueda en campos muy diversos hasta que, por fin, recordó que siempre había sido escritora. Ahora comparte despacho con su perro, acaba de terminar su primera novela y forma parte del grupo de Escritoras Peligrosas de Gloria Fortún. 

Más información
María Cristina Casado, alumna del CDEC -IMG570

María Cristina Casado

Diplomada en Filología Francesa y Licenciada en Pedagogía, ha realizado el curso de posgrado de Capacitación Docente en Escritura Creativa y ha sido alumna del poeta Luis Luna. Tiene dos poemarios en Caligrama: Poemas de un cielo antiguo y Acuarela en rama. Ha participado en recitales poéticos y colaborado con diversas revistas literarias.

Más información
Luis del Gozo, alumno del CDEC de Escuela de Escritores -IMG570

Luis del Gozo

Licenciado en Biología Molecular por la UAM, ha desarrollado su carrera profesional en el mundo editorial. Ha publicado el libro de cuentos De la muerte y otros lugares exóticos (Editorial Baker Street, 2022) y sus relatos han aparecido en la revista Quimera y en diversas antologías. Forma parte de la V Promoción del Curso de capacitación docente en Escritura Creativa en la Escuela de Escritores, donde ha cursado además el itinerario de tres años de Relato breve en la EdE, entre otros talleres.

Más información
Alicia Pallás, alumna del CDEC de Escuela de Escritores -IMG570

Alicia Pallás

Máster de Narrativa por la Escuela de Escritores de Madrid y Máster de Creación Literaria por la Universidad Internacional de Valencia. Ha publicado en libros de varios autores y en las revistas literarias Quimera, La gran belleza y La Rompedora. Actualmente, trabaja en la escritura de su primera novela. 

Más información

Inscripciones

Haz clic aquí para inscribirte a los talleres: plazas limitadas a 10 participantes. Si no localizas el evento en el desplegable, es porque ya está completo.

Más información

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Más información curso

    Compartir en