«Un niño jamás responde cuando le preguntan qué vas a ser de mayor: Voy a ser crítico de cine», afirmaba François Truffaut, que fue extraordinario (y beligerante) crítico de cine antes de convertirse en cineasta. Oficio con mala prensa, pero también en perpetua evolución, la crítica de cine no es, contra lo que dice el tópico, el refugio del director frustrado, sino la culminación de algo que todo cinéfilo experimenta: el placer del espectador.
En un momento en que la revolución digital y la crisis de los viejos modelos de distribución y exhibición propician un estimulante proceso de cambio, el crítico de cine tiene ante sí la posibilidad de convertirse en testigo privilegiado de uno de los momentos más desafiantes en la historia del cine. A través del análisis de 9 títulos seleccionados, este curso facilita las herramientas necesarias para leer una película, lejos de dogmatismos e ideas recibidas, y ajustar la mirada a las contrastadas manifestaciones de un medio que avanza a través del constante cuestionamiento de sus códigos.
Los alumnos del curso de Crítica de Cine participan en la creación de Orphanik, la Revista Anual de Crítica de Cine que publica Escuela de Escritores.
El curso cambia con cada nueva entrega.
Funcionamiento
Las clases son de carácter teórico-práctico, así que los alumnos deberán tomar nota de las mismas si desean conservar lo explicado y analizado por el profesor. Las películas a analizar a lo largo del curso deben visionarse en casa, el profesor dará instrucciones al respecto el primer día. En las clases se trabajarán ejercicios de crítica de cine y se compartirán y debatirán en directo. El grupo cuenta con un blog donde los alumnos publican sus críticas. Como medida excepcional y debido a la situación sanitaria, este curso dará comienzo a través de videoconferencia y volverá a las aulas tan pronto como sea posible y seguro. Para participar en el curso, por tanto, necesitarás un dispositivo conectado a Internet con micrófono y cámara.
Curso académico:
2020/2021
Plan de estudios:
Audiovisual
Periodicidad:
3 sesiones al mes
Duración de cada sesión:
2 horas
Temario
Primer trimestre
- El nacimiento del cine como espectáculo
- Filosofía de la crítica de cine: creer versus gustar
- Ejercicio práctico: Crítica colectiva octubre
- El último (W.F. Murnau, 1924): cómo se libera la cámara
- Apuntes sobre la redacción de una crítica de cine
- Ejercicio práctico: Crítica colectiva noviembre
- La mujer pantera (Jacques Tourneur, 1942): el cine también es hacer no ver
- Crítica, historia del cine, teoría. Caminos que se cruzan
- Ejercicio práctico: Crítica colectiva diciembre
Segundo trimestre
- El salón de música (Satyajit Ray, 1958). Distinto ritmo, mismos temas
- Contra las inercias de la redacción
- Ejercicio práctico: Crítica colectiva enero
- Cleo de 5 a 7 (Agnès Varda, 1962): Una mujer contándose a sí misma
- La interpretación como método y no como genio.
- Ejercicio práctico: crítica colectiva febrero
- París Texas (Wim Wenders, 1982): Y la Nueva Ola llegó a Hollywood
- Los elementos del cine: fotografía, cine
- Ejercicio práctico: crítica colectiva marzo
Tercer trimestre
- In The Mood for Love (Wong Kar Wai, 2000): Musicalidad y puesta en escena
- Contra el canon: sobre la eliminación de superlativos.
- Ejercicio práctico: crítica colectiva abril
- Ser y tener (Nicolas Philibert, 2002): La escritura documental
- Cómo escribir sobre otros géneros: documental, experimental, animación.
- Ejercicio práctico: crítica colectiva mayo
- Los ilusos (Jonás Trueba, 2013): otro tipo de producción
- Hablar de cine español sin prejuicios.
- Ejercicio práctico: sorpresa final
Profesores
Luis E. Parés
Precio del curso
- Cuota mensual: 110 euros (más 30 euros de matrícula).
- Cuota trimestral: 330 euros (te ahorras la matrícula).
- Pago único: 950 euros.
Opciones de pago
- A través de transferencia o ingreso bancario.
- A través de domiciliación bancaria.
- En efectivo o con tarjeta, en la sede de la Escuela.
- Pago con tarjeta online.
Próximos grupos convocados
Día | Horario | Profesor | Detalles | Fecha inicio | Fecha fin | Inscríbete aquí |
---|
Martes | 19.30 a 21.30 |
| Inscripción abierta | 6/10/2020 | 22/6/2021 | Inscríbete aquí |
Viernes | 19.30 a 21.30 |
| Inscripción abierta | 9/10/2020 | 18/6/2021 | Inscríbete aquí |
Días de clase: Las clases se impartirán los tres primeros martes o viernes de cada mes. Cualquier modificación que fuera necesaria respecto a este calendario inicial la acordaría el profesor directamente con los alumnos del grupo.
Como medida excepcional y debido a la situación sanitaria, estos cursos se celebrarán a través de videoconferencia hasta que se pueda volver a las aulas de Madrid de una forma segura.