
Son la primera piedra de una película y dan voz a las historias y a los personajes aunque nunca hablan: los guionistas. Ahora, de primera mano, nos cuentan sus secretos, sus trucos, sus referentes. Veremos como es el oficio de la única persona del equipo que tiene que enfrentarse al folio en blanco, a la nada; el que puede ser considerado el auténtico autor de la historia porque de él parte todo lo demás.
Contaremos con la participación del director del documental, Alfonso S. Suárez, en el debate abierto tras la proyección, en el que también participarán los profesores del Itinerario de Guion (que dará comienzo en Madrid el próximo 30 de octubre, y en Internet el próximo día 26) de Escuela de Escritores y los asistentes.
Writing Heads recoge los testimonios de una veintena de guionistas que hablan de su oficio como «el más divertido del mundo». Divertido, pero también uno de los que pasan más desapercibidos por mucho que sea la clave de cualquier película o serie de televisión. «Todo lo que vemos en las películas nace del guionista, es el que empieza el trabajo de la nada, incluso puede ser considerado como el auténtico autor de la película», apunta Alfonso S. Suárez, para justificar la necesidad de una cinta auspiciada por el sindicato de guionistas ALMA, de cuya junta directiva forma parte este cineasta gijonés que con anterioridad había dedicado un documental a los actores de doblaje españoles.
Alfonso S. Suárez