¿Necesitas un consejo para elegir el libro que quieres regalar estas Navidades?
Aquí encontrarás una completa lista de auténticos tesoros de papel, de esos que no suelen aparecer en las estanterías más visibles ni están envueltos en celofán. Los profesores de Escuela de Escritores han confeccionado este directorio de reseñas, dividido en los posibles perfiles del lector (por edades, gustos o circunstancias) para ayudarte en este tiempo de regalos a acertar en la diana de la Literatura.
Esta es la lista elaborada para las Navidades del año 2008.
Para papá
El viejo y el mar, de Ernest Hemingway
Publicado por: Debolsillo
Libro recomendado por Sergi Bellver
La literatura a menudo se preocupa demasiado de elegir historias, de tramar ficciones, de construir estilos, pero de vez en cuando la vida reclama su sitio y la literatura se deja llevar entonces, para contar con sencillez y verdad una historia que, en su sentido y su significación, atañe a cada ser humano. Leer este libro no es sólo leer, es recordar lo esencial de estar vivo y nuestra lucha con la muerte.
Extraños en un tren, de Patricia Highsmith
Publicado por: Anagrama
Libro recomendado por Magdalena Tirado
La intriga de esta novela está basada en la idea de un crimen sin móviles, un crimen perfecto: dos desconocidos acuerdan asesinar cada uno al enemigo del otro, proporcionándose así una coartada indestructible.
La carretera, de Cormac McCarthy
Publicado por: Mondadori
Libro recomendado por Germán Solis
Una reflexión sobre la naturaleza de la compasión y la esperanza a partir del viaje a ninguna parte de un padre y su hijo a través de un mundo apocalíptico. ¿Lobos o corderos? ¿Hobbes o Rousseau? ¿Qué visión del hombre transmitimos a nuestros hijos?
Fragmentos de un libro futuro, de José Ángel Valiente
Publicado por: Galaxia Gutenberg
Libro recomendado por Luis Luna
Que la voz de José Ángel Valente es una de las más influyentes del ámbito hispánico es ya sin lugar a dudas una verdad fundamental. Limpieza, concisión y serenidad introducen una nueva manera de decir para los poetas jóvenes.
El gatopardo, de Giuseppe Tomasi di Lampedusa
Publicado por: Alianza
Libro recomendado por María Tena
Una familia con un padre potente.
Para mamá
Retorno a Brideshead, de Evelyn Waugh
Publicado por: Tusquets Editores
Libro recomendado por Reyes Velayos
Charles Ryder recuerda la historia de amor y amistad que vivió, años atrás, entre las paredes de la mansión Brideshead que ahora, en medio de la guerra y se ha convertido en un cuartel.
El aliento del cielo, de Carson MacCullers
Publicado por: Seix Barral
Libro recomendado por Magdalena Tirado
La dureza y la sensibilidad poética se dan encuentro en este volumen. En él que se recogen todos los cuentos y tres de sus novelas cortas. Carson Mac Cullers es una mujer que narra con maestría y brillantez las vidas de unos personajes que no dejarán indiferente al lector.
Esa polilla que delante de mí revolotea (poesía reunida), de Olvido García Valdés
Publicado por: Galaxia Gutemberg
Libro recomendado por Luis Luna
Por fin se publica la obra reunida de esta poeta fundamental dentro del panorama hispánico. Su voz es compleja, brillante y esencial. Un acierto seguro.
Seda, de Alessandro Baricco
Publicado por: Anagrama
Libro recomendado por Mariana Torres
«─¿Cómo es el fin del mundo? ─le preguntaron. Invisible». Eso dice Hervé Joncour en una de secuencias de esta novela. Que no es una novela, ni es un cuento, como dijo alguna vez su autor es simplemente una historia, ya que cuando no se tiene un nombre para decir las cosas se utilizan las historias. Para eso sirven. Para eso tenemos Seda.
El baile, de Irene Nemirovsky
Publicado por: Salamandra
Libro recomendado por María José Codes
Una historia intimista y dolorosa cuya protagonista es una niña que decide tomarse una pequeña venganza con sus padres. Seguro que mamá se alegrará de que nunca se nos haya ocurrido nada semejante y nos querrá más que nunca.
Para los abuelos
Los girasoles ciegos, de Alberto Mendez
Publicado por: Anagrama
Libro recomendado por Reyes Velayos
Un libro de cuentos que gira en torno a cuatro historias (o cuatro derrotas, como las llamaba el autor) que se entremezclan y nos devuelven al período más duro de la posguerra española.
Canción de Navidad, de Charles Dickens
Publicado por: Homo Legens
Libro recomendado por Reyes Velayos
El libro para leer con una taza de chocolate caliente, junto a la chimenea. El libro para dejarse llevar y viajar con el fantasma de las navidades pasadas, el de las presentes y el de las navidades futuras.
Antología Rota, de León Felipe
Publicado por: Cátedra (Edición Miguel Galindo)
Libro recomendado por Luis Luna
Una antología que recupera los mejores versos de este poeta fundamental para entender el complejo laberinto del exilio español, desde la perspectiva de un poeta complejo, siempre a la búsqueda de la libertad.
Últimas notas de Thomas F. para la humanidad, de Kjell Askildsen
Publicado por: Lengua de trapo
Libro recomendado por Isabel Cobo
Uno de los grandes maestros del relato corto, obtuvo con este libro el Premio de la Crítica Noruega en 1983. Askilden emplea una prosa descarnada, desprovista de complacencia, como la que da comienzo al primer relato, «Carl». En este libro habla de la vejez, pero habla sobre todo del mundo actual. Con crudeza; con humor. Con lucidez.
Para leer con papá y mamá (0-6 años)
Mamá puso un huevo, de Babette Cole
Publicado por: Destino
Libro recomendado por Esperanza Fabregat
Papá y mamá creen que los niños salen de un tubo, de un huevo o del horno. Pero los niños de hoy saben que no es así. Este libro con ilustraciones muy simpáticas ayudará a muchos adultos a responder las preguntas de los niños de forma clara, sencilla y divertida.
Para los que ya saben leer (6-12 años)
¿Qué ves? Mirando a través de los ojos de los animales, de Bruno Heith
Publicado por: Juventud
Libro recomendado por Clara Redondo
En el jardín, una yegua, un gato, un toro, un topo y un camaleón están tranquilamente jugando a las cartas, cuando de repente… un gran estruendo se escucha al otro lado del muro. Para saber qué ha pasado, todos los animales se asoman, pero ninguno ve lo mismo, porque cada uno percibe los colores y los movimientos de distinta manera, y tiene un campo visual diferente. No hay problema: acabarán poniéndose de acuerdo.
Paulina y la golondrina azul, de Carmen Cordero
Publicado por: Eugenio Cano editores
Libro recomendado por Mar Redondo
Primer libro de la colección, en edición bilingüe español-inglés, cuenta las aventuras de Paulina, una niña que habla con los animales para así llenar los momentos en que sus padres, muy ocupados con sus respectivos trabajos, y su hermano, un fanático del ordenador, no pueden prestarle toda la atención que ella quisiera. Cuenta con un vocabulario muy bien adaptado a niños de una edad comprendida entre 7 y 9 años, un diccionario al final del libro, y, al presentar el texto paralelamente en español y en inglés, les facilita la lectura simultánea en ambos idiomas. Muy recomendable.
Para los que leen bien solos (9-11 años)
Como criar y mantener un dragón, de John Topsell
Publicado por: Bruño
Libro recomendado por Inés Arias de Reyna
Tener un dragón como mascota no es una tarea fácil; todos lo que lo hemos intentado lo sabemos. Pero con este libro, por fin, hay una guía fácil para poder cuidar y criar a nuestro dragón. Nota: el libro es una gozada, las ilustraciones de Dan Malone son maravillosas, el diseño es estupendo. Cualquier adulto con imaginación lo disfrutaría; a un/a niño/a lo hará feliz.
Viaje en el tiempo, de Gerónimo Stilton
Publicado por: Planeta
Libro recomendado por Esperanza Fabregat
Una aventura más del genial Stilton plagada de acertijos, curiosidades, chistes, magia y hasta experimentos. De la mano del simpático ratón podemos conocer los dinosauiros, pasear por un castillo medieval o visitar la pirámide de Keops.
Los cinco narradores de Bagdad, de Fabien Vehlmann (texto) y Frantz Duchazeau (ilustraciones)
Publicado por: Faktoría K de Libros
Libro recomendado por Clara Redondo
Este álbum en formato de cómic narra las aventuras de cinco contadores de historias que buscan el mejor cuento del mundo. Quieren así ganar el concurso propuesto por el califa de Bagdad: el ganador logrará fama y riquezas, pero el perdedor lo pagará con la muerte. Nazim, Tarek, Anouar, Wahid y Ahmed, el hijo del propio soberano, son los protagonistas de este particular viaje alrededor del mundo.
Para antes de salir con los amigos (12-15 años)
Guarda el secreto (Manual para brujas), de Patxi Zubizarreta
Publicado por: Anaya
Libro recomendado por Esperanza Fabregat
Joana tiene una vecina que parece una bruja. Pero las cosas nunca son lo que parecen. O sí. Tal vez sí es una bruja que la llevará de viaje a lugares increíbles y le enseñará el secreto de las brujas. Primer mandamiento de una bruja: nunca reconozcas que crees en ellas. Las ilustraciones de Elena Odriozola acompañan de maravilla a Joana y Graciana en este viaje.
Para todas las edades (álbum ilustrado)
Tomás y la pequeña hada, de Dominique Demers (texto) y Stéphane Poulin (ilustraciones)
Publicado por: Juventud
Libro recomendado por Esperanza Fabregat
¿Qué ocurre cuando se juntan una niña diminuta y un viejo pesacador solitario? Descúbrelo a través de este álbum que no es para niños ni para adultos sino para cualquiera que desee ver que en el mundo aún queda fantasía y que los humanos solo necesitamos un poco de cariño para ser felices.
Lágrimas de cocodrilo, de André Francois
Publicado por: Faktoría K de Libros
Libro recomendado por Clara Redondo
A todos nos han dicho alguna vez que aquellas lágrimas gordas que nos caían de los ojos eran de cocodrilo. Yo no entendí aquello hasta que abrí este libro o, mejor dicho, este paquete. Y es que me han tenido que traer un cocodrilo por correo desde Egipto para que yo me entere de cómo se lloran lágrimas de cocodrilo. No os lo perdáis. Es un descubrimiento.
Para mezclar con el botellón
Primer amor y otros pesares, de Harold Brodkey
Publicado por: Anagrama
Libro recomendado por Isabel Cañelles
Selección de cuentos del norteamericano Harold Brodkey, quien, con una sensibilidad poco común y una prosa deliciosa, cuenta sus odiseas adolescentes en un entorno familiar poco propicio.
La metamorfósis y otros cuentos, de Franz Kafka
Publicado por: Cátedra
Libro recomendado por Javier Sagarna
Una historia de cambio para tiempos de cambio que no deja indiferente a nadie, una vibrante metáfora en la que muchos adolescentes se verán reconocidos.
Putas asesinas, de Roberto Bolaño
Publicado por: Anagrama
Libro recomendado por Daniel Saavedra
¿Cómo secuestrar y acabar con un neonazi sin que se de cuenta? ¿Y si hay vida después de la muerte, y nos dejan en manos de un necrófilo? Estas y otras muchas preguntas pueden responderse en este librito del magistral escritor chileno.
Para ese chico tan serio
Hablemos de langostas, de David Foster Wallace
Publicado por: Mondadori
Libro recomendado por Germán Solís
Los premios anuales de la industria porno norteamericana, quince días en la campaña de McCain, una tarde en un festival gastronómico de Maine y una entrevista a un locutor iluminado de una emisora conservadora. Son cuatro de los once reportajes recogidos en este libro y en los que, gracias a su capacidad para el análisis del detalle microscópico, Foster Wallace desvela el terrible poso de cinismo, hastío y vergüenza que ocultan las formas de expresión, relación y comunicación más banales ─y aparentemente intrascendentes─ de una sociedad enferma.
Sin noticias de Gurb, de Eduardo Mnedoza
Publicado por: Seix Barral
Libro recomendado por Javier Sagarna
Entre la gamberrada y la literatura, uno de los libros más divertidos que uno puede leer.
La broma, de Milan Kundera
Publicado por: Seix Barral
Libro recomendado por David Gallego
Checoslovaquia después de la Segunda Guerra Mundial. Un preso político recién excarcelado se adapta a una sociedad nueva. El contraste entre un pasado totalitario y vigilante y un presente de jóvenes libertades multiplica el absurdo de la estancia en prisión.
Los perros de Tesalónica, de Kjell Askildsen
Publicado por: Lnegua de trapo
Libro recomendado por Enrique Valladares
El escandinavo Askildsen, uno de los grandes maestros del relato actual, nos presenta siete relatos sobre las relaciones que, por medio de una austeridad formal despiadada, no le deja al lector otro remedio que ahogarse o huir.
Para el que vive en otros mundos
Elantris, de Bran Sanderson
Publicado por: Ediciones B
Libro recomendado por Inés Arias de Reyna
Cuando leas el prólogo es posible que creas que ya has leído un montón de historias parecidas: la ciudad más hermosa jamás conocida, habitada por seres maravillosos… Pero, entonces, ¡zas! llegarás a la última frase del preámbulo y, desde ese momento, no podrás dejar de leer. Es una historia de fantasía, de la nueva fantasía, la que no se rige por caminos iniciáticos, ni por maestros que lo saben todo, sino que pretende mostrar lo que somos a través de lo más asombroso que nuestros ojos puedan imaginar. Es una novela que nos habla de la soledad, el desarraigo, el amor, las expectativas, la frustración, la lucha por la superación, la miseria, el hambre, la codicia…
El último deseo, de Andrzej Sapkowski
Publicado por: Alamut
Libro recomendado por Inés Arias de Reyna
Dicen de este autor que es el renovador de la fantasía de nuestros tiempos. No sé si esto es verdad, pero sí sé que el mundo por el que se pasea Geralt de Rivia es hipnotizador, el sarcasmo ácido que envuelve sus páginas deja entrever que la fantasía no son solo hechizos y dragones, sino que también puede ser un crítica voraz a lo que nos rodea y a nosotros mismos.
Las mentiras de Locke Lamora, de Scott Lynch
Publicado por: Alianza
Libro recomendado por Inés Arias de Reyna
No hay viajes iniciáticos, ni dragones, ni caballeros, ni un destino que cumplir, ni siquiera hay lucha entre el bien y el mal, lo que hay es una ciudad construida sobre canales en la que dos hombres luchan por conseguir el mandato de todos los rateros, ladrones y gentes de mal vivir de la ciudad. Hay sangre. Hay luchas. Hay un maestro que enseña a unos jóvenes a robar con elegancia. Hay nobles corruptos. Hay un grupo de ladrones de guante blanco que se ven inmersos en la lucha de poderes. Y hay un autor de fantasía que se atreve con una trama poco convencional.
Para aventureros y viajeros
Todos los hermosos caballos, de Cormac McCarthy
Publicado por: Mondadori
Libro recomendado por Jesús Pérez Sáiz
Es el primer libro de una serie conocida como la «Trilogía de la frontera». Es un libro precioso que narra la aventura de dos chicos tejanos que van a México y viven allí en un rancho amaestrando caballos. La relación entre John Grady, el protagonista, y los caballos es una maravilla, y lo que le pasa a John por enamorarse espeluznante y, a la vez, grande.
Australia. Un viaje, de Jorge Carrión
Publicado por: Berenice
Libro recomendado por Sergi Bellver
A través de una nueva mirada ─híbrida y lúcida─ sobre la literatura de viajes, el autor rastrea las huellas de los emigrantes españoles en el continente antípoda. Carrión trenza su camino con el de cortadores de caña de azúcar o los últimos monjes benedictinos españoles del lugar, y en este viaje se cuestiona ese eterno impulso del hombre: el deseo de estar en otra parte.
El tiempo de la amistad, de Paul Bowles
Publicado por: Alfaguara
Libro recomendado por Jesús Fabregat
Esta colección de cuentos abre una ventana mágica al desierto, a la belleza y la crueldad norteafricanas, con historias en las que el hombre y la voluntad se someten a un viento caprichoso y omnipotente.
El infinito viajar, de Claudio Magris
Publicado por: Anagrama
Libro recomendado por Sergi Bellver
En esta recopilación de crónicas de viaje ─publicadas en el diario italiano Corriere della Sera─, el sabio de Trieste confronta la concepción clásica y circular del viaje con la moderna, que implica un billete de ida con el que el viajero y el escritor transita por el vértigo de un retorno imposible, y elabora una cartografía vital en la que las certezas desparecen de los mapas.
Para el lector exigente
El libro de las preguntas, de Edmon Jabés
Publicado por: Siruela
Libro recomendado por Luis Luna
Uno de los pensadores más rotundos de los últimos 50 años. El libro interroga constantemente a un coro de voces sobre el ser contemporáneo, la nada y la divinidad sin alcanzar certeza alguna, más bien dejando el interrogante en la cabeza del lector.
Nosotros, todos nosotros, de Victor García Antón
Publicado por: Gens ediciones
Libro recomendado por Alfonso Fernández Burgos
Con una mirada aguda y una prosa que sorprende, este libro de relatos está llamado a ser una referencia en el género en los próximo años.
Herzog, de Saul Bellow
Publicado por: Galaxia Guttemberg
Libro recomendado por Ignacio Ferrando
Las cartas que Moses Herzog irá enviando a sus amigos, familia, enemigos -incluso al mismísimo Dios- son la excusa perfecta para ir configurando el mejor de los personajes de Bellow. Las dudas, la ambigüedad, la sombra del pasado, la renuncia, las mujeres y los errores cometidos son los eslabones que mueven a este profesor universitario en un viaje hacia el interior de sí mismo. Un clásico magistral en el que se amalgaman las referencias, las historias, las voces narrativas y los saltos temporales en la historia.
Meridiano de sangre, de Cormac McCarthy
Publicado por: Mondadori
Libro recomendado por Jesús Pérez Sáiz
Creo que no ha habido un libro que me haya impactado tanto en los últimos quince años como este: es terrible, complejo, deja espacio, mucho espacio, al lector, y tiene una belleza que da escalofríos, una belleza que es comparable a lo mejor de Kafka. Requiere más de una lectura atenta, pero es inmenso, una obra que perdurará.
El tedio, de Alberto Moravia
Publicado por: BackList
Libro recomendado por Ignacio Ferrando
«Recuerdo muy bien cómo dejé de pintar», así comienza El Tedio de Alberto Moravia. En realidad no hay un motivo de peso, nada que le obligue a abandonar su profesión. El protagonista, unigénito de una rica familia italiana, simplemente se considera enfermo de tedio. Entonces muere Balestrieri. Es su vecino y también es pintor. Sin embargo, Balestrieri representa al artista puro, incesante en su empeño -al margen del valor de su obra-. Tras su muerte, se inicia entre el protagonista y su antiguo vecino un juego especular de identificaciones cuyo máximo punto de unión es la relación ambigua -desconcertante a veces-, con Cecilia, la modelo de Balestrieri. Una relación donde se mezcla la pasión, el erotismo, la posesión, el desprecio, los celos y la emulación. En definitiva, una coartada feroz contra la abúlica aristocracia.
Cuentos, de Julio Ramón Ribeyro
Publicado por: Cátedra
Libro recomendado por Ignacio Ferrando
Una cuidada selección de los relatos de este excepcional cuentista a cargo de Mª Teresa Pérez. Décadas de buen hacer literario condensadas en unas pocas páginas. El autor de La tentación del fracaso o Prosas apátridas es, sin duda alguna, una de las voces indiscutidas última narrativa peruana.
Para reír
Los últimos percances, de Hipólito G. Navarro
Publicado por: Seix Barral
Libro recomendado por Mariana Torres
Con un lenguaje fresco, loco y sin complejos, Hipólito G. Navarro recorre en setenta y siete relatos ─de todos los tamaños, formas, gustos y colores─ historias cotidianas reflejadas por una mirada muy peculiar y un sentido del humor sagaz y sutil.
Un año pésimo, de John Fante
Publicado por: Anagrama
Libro recomendado por Alejandro Muñoz Peña
Dom Molise sueña con convertirse en jugador profesional de béisbol. Pero nada en su vida parece indicar un avance en esa dirección: bajo, feo, hijo de un albañil que lleva cinco meses sin trabajar, cristiano en crisis y enamorado de la culta Dorothy. Las conversaciones con su brazo izquierdo son lo único que mantiene viva su fe. Fante, una especie de Fitzgerald de los pobres, destila en esta novela corta todo su genio.
Las cosmicómicas, de Italo Calvino
Publicado por: Siruela
Libro recomendado por Isabel Cañelles
A partir de conocidos principios o teorías científicas sobre el universo o la biología, Calvino recrea situaciones imposibles con todo lujo de detalles, haciéndonos reír hasta la extenuación imaginándonos con su ayuda, por ejemplo, los problemas de convivencia de un grupo de personas en un solo punto —estaban un tanto apretadas, claro, y encima con una cuenda de tender la ropa que atravesaba el punto de un extremo a otro— antes de la expansión del universo.
Para morirse de miedo
Cuentos completos, de Edgar Allan Poe
Publicado por: Alianza Editorial
Libro recomendado por Javier Sagarna
En vísperas del bicentenario de su nacimiento, los cuentos de Edgar Allan Poe siguen siendo capaces de estremecernos y de hacernos pasar más de una mala noche. Imprescindibles.
Cuentos sobrenaturales, de Carlos Fuentes
Publicado por: Salvat
Libro recomendado por Daniel Saavedra
Literatura fantástica de la de verdad bajo la pluma de uno de los grandes del boom, con dosis de ese terror antropológico que tan bien sabe administrar el mexicano en sus relatos. Chac Mol, muñeca reina, dos cuentos absolutamente clásicos.
El caso de Charles Dexter Ward, de H.P. Lovecraft
Publicado por: Minotauro
Libro recomendado por Mariana Torres
Un joven, Charles Ward, solitario y poco social, que se entrega con demasiado ahínco al estudio de su antepasado Joseph Curwen, que llegó a su ciudad huyendo de la caza de brujas de Salem, en 1692. A través de diarios e informes va descubriendo, en su propia carne, toda la verdad sobre el personaje y sus planes.
Para pensar
La piel fría, de Albert Sánchez Piñol
Publicado por: Edhasa
Libro recomendado por Montalbà Bori
Una de las mejores novelas en la historia de la ciencia-ficción. Novela circular de construcción perfecta, su argumento se resume en una sola línea: dos hombres encerrados en un faro se defienden, noche tras noche, del asedio al que lo someten unas criaturas submarinas. Como en las grandes novelas de las que se nutre, su esencia reside en el proceso mental de los personajes, sus relaciones, directas y con el entorno, y su manera de afrontar y entender la realidad de la situación en que están inmersos. Piñol maneja una prosa clara, adictiva, universal, rica en metáforas. A su vez, el propio autor ha declarado su intención de alertar con esta obra sobre el peligro que representa la falsaria costumbre actual de animalizar la imagen del enemigo y presentarlo como una bestia carente de condición humana. Para ello, ha utilizado un escaso número de herramientas: una amenaza incomprensible, dos hombres de distinta formación, un tesoro a defender y una isla que permanecerá en el recuerdo del lector para siempre.
La infancia de las vanguardias, de Juan Bordes
Publicado por: Cátedra
Libro recomendado por Julio Espinosa
No sabemos hasta qué punto las Vanguardias del siglo XX influyen en el arte actual, incluida la escritura. Tampoco, hasta la aparición de este libro, podíamos comprender la importancia de los métodos educativos anteriores a las Vanguardias en su configuración final. Para los que piensan que la educación es la base de la libertad y que el arte es su mejor representación, este libro debería ser fundamental.
El círculo de la sabiduría, de Ignacio Gómez de Liaño
Publicado por: Siruela
Libro recomendado por Luis Luna
Este recorrido por el arte de la memoria une tradiciones dispares y espiritualidades remotas creando un mosaico, un mandala que explicita las relaciones profundas que unen el conocimiento humano. Indispensable.
La mancha humana, de Philip Roth
Publicado por: Mondadori
Libro recomendado por Jesús Pérez Sáiz
Es un libro con una trama inteligente y una exploración de los caracteres profunda, tan profunda que descubre una mancha que todos debemos tener. Es literatura con mayúsculas, impresiona, y es tan bueno como lo mejor de Roth: Pastoral americana y El teatro de Sabbath, por nombrar dos.
Ébano, de Ryszard Kapuscinski
Publicado por: Anagrama
Libro recomendado por Isabel Calvo
Libro fundamental para comprender África, esta obra se aleja de los estereotipos y muerde en el dolorido corazón del continente. Kapuscinski, Principe de Asturias de comunicación y humanidades, mezcla la mirada incisiva de reportero con la prosa de un gran narrador de ficción.
Raíces económicas del deterioro ecológico y social, de José Manuel Naredo
Publicado por: Siglo XXI
Libro recomendado por Isabel Cobo
Sobre la irracionalidad de la economía imperante, con una revisión, entre otras, de dos de los mitos más importantes de nuestro tiempo, el del trabajo y el del desarrollo económico.
Claros del bosque, de María Zambrano
Publicado por: Seix Barral
Libro recomendado por Magdalena Tirado
De Claros del bosque dice la propia autora: «Creo, pues, que como libro es el que más responde a esa «idea» hace tiempo formulada de que «pensar es ante todo -como raíz, como acto- descifrar lo que se siente», entendiendo por sentir el «sentir originario», expresión usada por mí desde hace años».
La experiencia de leer, de C.S. Lewis
Publicado por: Alba
Libro recomendado por Alejandro Nuñez Peña
En este ensayo,el autor de las Crónicas de Narnia,propone juzgar la literatura a partir de cómo es leida. Buenos y malos lectores y libros que proponen una buena lectura y otros que no la permiten. Más ameno y provechoso que el esnob «Cómo y por qué leer» de Bloom.
Para los locos del cine
El cine según Hitchcock, de François Truffaut
Publicado por: Alianza
Libro recomendado por Antonio Dorado
Este libro es el resultado de una serie de entrevistas realizadas por Truffaut al genio del suspense. A lo largo de sus páginas iremos descubriendo las circunstancias que rodearon el nacimiento de cada película, la elaboración de los guiones, los problemas de la puesta en escena y la valoración del resultado comercial. Imprescindible para seguir amando nuestra locura.
Entradas de cine, de Medardo Fraile
Publicado por: Huerga y Fierro
Libro recomendado por Sergi Bellver
Delicioso conjunto de artículos del maestro de maestros Medardo Fraile, en torno al cine, a su manera de vivir el cine, y sobre todo, a su personal mirada sobre las cosas, esa que consigue rodar la vida en Cinemascope y no perder detalle. No son las reseñas de un crítico de cine, sino las derivas de un cinéfilo y un sabio que todavía conserva la ilusión del niño al sacar su entrada.
Las aventuras de un guionista en Hollywood, de William Goldman
Publicado por: Plot ediciones
Libro recomendado por Alfredo Caminos
Para entretenerse con anécdotas y descubrir algunos secretos del mundo del cine. Para conocer quién es quién en la meca del séptimo arte. El título lo dice todo. La última edición es del año 2002 pero aún se lo encuentra en las librerías.
Para comparar con la película
¡Petróleo!, de Upton Sinclair
Publicado por: Edhasa
Libro recomendado por Alfredo Caminos
Este año hemos visto la película en las salas, quizás en DVD, y compitiendo en los Oscar. Es el momento de analizar la profundidad de los personajes imaginados por el autor. La película se titula «There will be blood» («Pozos de ambición» y «Petróleo sangriento») y está dirigida por Paul T. Anderson.
No es país para viejos, de Cormac McCarthy
Publicado por: Sudamérica
Libro recomendado por Alfredo Caminos
Una novela que apasiona tanto como la película «No es país para viejos» o «Sin lugar para los débiles» («No Country for Old Men») dirigida por Ethan y Joel Coen. Para volver a sentir miedo del personaje que intepreta Javier Bardem y acompañarse de las reflexiones del sheriff que encarna Tommy Lee Jones.
El amor en los tiempos del cólera, de Gabriel García Márquez
Publicado por: Sudamérica
Libro recomendado por Alfredo Caminos
Es un buen momento de volver a la lectura de este clásico de la literatura y ponerle a sus textos las imágenes que el director Mike Newell pensó y llevó a cabo para la película homónima.
Para el que quiere aprender a escribir
Los mitos griegos, de Robert Graves
Publicado por: Alianza Editorial
Libro recomendado por Javier Sagarna
Los arquetipos y las grandes historias universales que cobran vida en los mitos griegos, son un conocimiento imprescindible no solo para todo aquel que quiera escribir, sino para todos los que quieran conocer las raíces de nuestra cultura. Además, se lo pasa uno en grande.
Literatura y fantasma, de Javier Marías
Publicado por: Debolsillo
Libro recomendado por Isabel Calvo
Setenta y dos artículos sobre literatura y escritura, algunos de ellos imprescindibles, y todos ellos escritos con la amenidad a que nos tiene acostumbrados Javier Marías en sus ensayos. Unos textos cortos, lúcidos y reveladores que se leen con auténtico placer.
Cuentos completos, de John Cheever
Publicado por: Emecé
Libro recomendado por Montalbà Bori
Nadie como él convierte un pequeño detalle en metáfora de la forma de vivir y en la infelicidad de toda una nación. Nadie como él crea personajes aparentemente anodinos para descubrirnos unas páginas más tarde su vida y su pasado cargados de secretos. Las historias de sus relatos nos llevan por la geografía americana de la mano de personajes infelices. La clase media norteamericana es puesta por el autor bajo un microscopio para conseguir hacer un retrato de la manera que tiene de entender la vida y cuáles son sus vicios, sus miserias. Para quien no le conozca, Cheever es un verdadero caramelo de cianuro.
Crónica personal, de Joseph Conrad
Publicado por: Alba
Libro recomendado por Isabel Calvo
Memorias de Joseph Conrad en las que, con su prosa cristalina, nos relata unos cuantos recuerdos asociados a sus inicios en la escritura. Narrados de forma en que rompe con la línea temporal de la narración y con evidentes e intencionadas elipsis, es, a su vez, un modelo diferente de escrituta autobiográfica muy a tener en cuenta.
Curso de literatura europea, de Camilien Roy
Publicado por: Bruguera
Libro recomendado por Mar Redondo
Se trata, ni más ni menos, que de 99 maneras diferentes e irónicas de decir «no» a la publicación de una novela: 99 voces que, mediante carta, comunican a otros tantos autores la fatal noticia del rechazo de su obra. Divertido y, sobre todo, terapéutico para todos aquellos que en algún momento han pasado por tal experiencia. Ayuda a relativizarla.
Para el poeta
Desmontando el silencio, de Charles Simic
Publicado por: Ayuntamiento de Lucena
Libro recomendado por Mariana Torres
Antología de poemas de Charles Simic, premio Pulitzer en 1990. Edición bilingüe del Ayuntamiento de Lucena, traducción de Jordi Doce. Dijo Simic en una entrevista: «Un poeta no tiene realmente una personalidad propia. Tiene muchas identidades. Escribe sobre un cenicero y se convierte en cenicero. Puede transformarse también en un lucero o en dos amantes». Desmontando el silencio es un viaje directo a su mundo, lleno de historias que envuelven, escupen y se quedan impregnadas en la chaqueta.
La mirada oblicua, de Berna Wang
Publicado por: adamaRamada ediciones
Libro recomendado por Isabel Cobo
Un libro que responde perfectamente a su título y te invita a mirar lo que tantas veces has visto sin verlo.
Siete maneras de decir manzana, de Benjamín Prado
Publicado por: Visor
Libro recomendado por Mar Redondo
«Un gran poema no es el inventario de un tesoro, sino una forma de desenterrarlo», es una de las cosas que nos dice Benjamín Prado en este libro. Siete manzanas para siete capítulos en los que el autor ofrece, no sus opiniones, sino sus conjeturas y reflexiones acerca de la poesía y algunos aspectos de la misma, como el tema, el estilo, el ritmo, la metáfora o los silencios, ilustrándolas a través de la obra de diversos autores: Paul Valéry, Pablo Neruda, San Juan de la Cruz, etc.
Arden las pérdidas, de Antonio Gamoneda
Publicado por: Tusquets
Libro recomendado por Magdalena Tirado
Excepcional poeta, uno de los fundamentales de la poesía contemporánea.
Para el científico casero
Los cazadores de microbios, de Paul de Kruif
Publicado por: Porrúa
Libro recomendado por Javier Sagarna
La gran aventura de la lucha contra la enfermedad, la historia de los sabios que, con unos tubos de ensayo y mucho valor, se enfrentaron a los más temibles asesinos que el mundo vio. Pasteur, Koch, Reed, un libro capaz de despertar la pasión por la microbiología.
Las cuatro leyes del universo, de Peter Atkins
Publicado por: Espasa Calpé
Libro recomendado por Jesús Fabregat
Las leyes de la termodinámica, las que rigen el universo y determinan lo que somos y por qué, explicadas con claridad y un lenguaje sencillo, apto para cualquier lector interesado.
Para el melómano
Blancas bicicletas, de Joe Boyd
Publicado por: Global Rhythm
Libro recomendado por Germán Solís
«Yo estuve allí y me acuerdo». Lo cual, para un manager, productor, animador cultural, periodista y cazatalentos, que entre otras cosas creo el primer club underground de Londres donde se alentaba al consumo de ácido, supone un milagro. Más interesante que el desglose de anécdotas de primera mano acumuladas «haciendo música en los 60» (subtítulo de estas memorias) son las reflexiones de Boyd sobre cómo un fenómeno contracultural se transforma en industria. El video ya había matado a la estrella de la radio antes de la MTV.
Vida y milagro de Sgt. Peppers’s, de Clinton Heylin
Publicado por: Global Rhythm
Libro recomendado por Germán Solís
¿Trescientas páginas más que añadir a las decenas de miles que se han dedicado a este disco? Afortunadamente, no. Clinton Heylin se dedica a cuestionar el mito del disco más mitificado de la historia y demuestra en este ensayo que, como en todo arte, lo «nuevo» debe más a la destilación, o al plagio, de formas precedentes que a la «inspiración» o la «genialidad». El resto es marketing. Sería necesario que no tarden cuarenta años en escribir un libro similar sobre Radiohead.
Para el que lee en el metro
Vidas cruzadas, de Raymon Carver
Publicado por: Anagrama
Libro recomendado por Reyes Velayos
Antología de relatos de los libros ¿Quieres hacer el favor de callarte, por favor?, Catedral, De qué hablamos cuando hablamos de amor o Si me necesitas, llámame. Historias y personajes que pueden llegar a entremezclarse… ¿por casualidad?
Tres cuentos, de Truman Capote
Publicado por: Anagrama
Libro recomendado por Reyes Velayos
Dos recuerdos navideños y uno de Acción de gracias, en los que se mezcla la inocencia de la infancia con el amor, la amistad y, por qué no, también con la maldad. Los mejores relatos para leer estas navidades
Temporada de fantasmas, de Ana María Shua
Publicado por: Páginas de espuma
Libro recomendado por Mar Redondo
Experta observadora de los fantasmas del mundo, una vez más Ana María Shua consigue engañarlos con su mirada «indiferente» y cazar a algunos de ellos de soslayo para ofrecérnoslos en este nuevo libro de microrrelatos o, mejor dicho, de microrreflexiones sobre la complejidad humana.
Para el que sabe idiomas
Casa de misericordia, de Joan Margarit
Publicado por: Proa (en catalán)
Libro recomendado por Montalbà Bori
Una profunda reflexió sobre la vida, les seves pèrdues i els seus fracassos.
Una profunda reflexión sobre la vida, sus pérdidas y sus fracasos.
Evening, de Susan Minot
Publicado por: (en inglés)
Libro recomendado por Alfredo Caminos
¿Qué hay en la novela que no está en la película? ¿Qué hay en la película que no está en la novela?. Esta es la oportunidad de revisarla, deleitarse y volver a vivir las escenas de «Al atardecer» o «Pasión al atardecer» («Evening») la película que dirigió el prestigioso Lajos Koltai con el guión de la propia Minot junto al oscarizado Michael Cunningham.