
A esta segunda edición del certamen se presentaron 225 vídeos de narradores orales de Europa y Latinoamérica (con una destacada participación de cuentacuentos españoles, colombianos y argentinos). El Jurado realizó una primera selección de once vídeos finalistas entre los que se eligió al ganador. Estos vídeos pueden verse en la página web del concurso: www.cuentoencorto.com

Los miembros del Jurado –compuesto por profesores de Escuela de Escritores y los coordinadores y miembros de la Red Internacional de Cuentacuentos– concedieron una mención especial por su alta calidad al vídeo-cuento finalista ‘El hombre caimán’, del también colombiano Fernando Cárdenas, afincado en Buenos Aires.
‘Cuento en corto’ es una iniciativa de la Red Internacional de Cuentacuentos y Escuela de Escritores con el objetivo de convertir las nuevas tecnologías en un aliado de la tradición oral y es, además, el primer concurso de cuentos organizado a través del sistema de distribución de vídeos en Internet Youtube.com. ‘Cuento en corto’ emplaza a escritores y narradores orales de todo el mundo a escribir, representar y grabar cuentos de temática libre y con una duración que no exceda los cinco minutos de metraje.

Páez, junto con otros trece narradores, fundó la Red Internacional de Cuentacuentos en septiembre de 2009 para “mantener viva la herencia de Sherezade –la protagonista de Las mil y una noches– en unos tiempos en los que la oralidad está siendo desplazada de las relaciones interpersonales por las nuevas tecnologías”. Escuela de Escritores, que colabora con la Red Internacional de Cuentacuentos desde su nacimiento, y que imparte clases de creación literaria a través de Internet desde hace doce años, recogió el guante de organizar un concurso en el que precisamente las nuevas tecnologías estuvieran al servicio de la tradición milenaria de contar cuentos.